Esta tesis a cargo de Olan Preutisranyanont Pre, defendida en la Universidad de Valladolid en 2002, se inscribe en una perspectiva optimizadora y operativa del proceso de enseñanza/aprendizaje de español como lengua extranjera (ELE), específicamente en lo que se refiere a sus estructuras fónicas. Se sitúa en el contexto curricular de la Universidad Ramkhamhaeng, Tailandia, en el cual se encuentran alumnos adultos de habla tailandesa. Atendiendo
[Leer más]
02/06/2022
La Asociación de Profesores de Español en Irlanda celebra este simpsio en línea del 9 al 10 de junio de 2022. Se anima a los profesores de español a envíar sus propuestas relacionadas con los siguientes ejes temáticos: Diversidad en contexto -Aprendizaje de idiomas en Irlanda en los niveles primario, secundario y terciario (estadísticas, políticas, tendencias, desafíos y soluciones) -Oportunidades en el aprendizaje y la enseñanza de idiomas post
[Leer más]
10/05/2022
La Universidad de Verona (Italia) oferta becas de tres años para cursar estudios de Doctorado en Lenguas Extranjeras y Traducción («Lingue straniere e Traduzione»), como parte del programa de Lenguas y Literaturas Extranjeras a partir del curso 2022-23. El plazo para el envío de las solicitudes se cierra el 8 de junio de 2022 a las 12:00 (hora local). No se exigen conocimientos previos de lengua italiana. Quienes deseen seguir la especialidad de
[Leer más]
09/05/2022
Columbia School Linguistic Society celebra este congreso del 18 al 20 de enero de 2023. Se invita a presentar de trabajos que establezcan una conexión entre los análisis lingüísticos de la Escuela de Columbia y la adquisición del lenguaje como segunda lengua, para una sección especial del programa que se enfocará en la enseñanza de lenguas. Se aceptarán trabajos que aborden las siguientes áreas de interés: -Teoría lingüística -Fonología como
[Leer más]
09/05/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación se centra en la relación entre cognición y lenguaje. Discute modelos de cognición y la afinidad de las teorías lingüísticas con tales modelos. Estudia los fenómenos lingüísticos relacionados con la gramática, con especial atención a la fonología, la morfología, la sintaxis, la semántica y la adquisición de L2. Líneas de investigación: -Formación de palabras y construcciones gramaticales en lingüística cognitiva. -La
[Leer más]
21/04/2022