XVII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

La Universidad de Sonora (México) celebra este encuentro del 15 al 18 de noviembre de 2022 en Sonora. Su objetivo es brindar un espacio de discusión académica donde se presenten contribuciones novedosas enfocadas hacia el análisis de lenguas, variedades, procesos y fenómenos lingüísticos y, a la vez, se problematicen aspectos teóricos, descriptivos y metodológicos. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2022. Consulte[Leer más]
04/04/2022

XXXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural

El Grupo Lengua y Sociedad de la Información-LYS de la Universidade da Coruña y la Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje (SEPLN) celebran este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022 en A Coruña (España). El objetivo es proporcionar, tanto a la comunidad científica como a la industria, un foro donde compartir las últimas investigaciones y desarrollos en el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural. Tanto empresas como[Leer más]
30/03/2022

XII Simposio Internacional de Investigación Joven en Traducción, Interpretación, Estudios Interculturales y Estudios de Asia Oriental

El Departament de Traducció i d´Interpretació i d´Estudis de l´Àsia de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra este simposio el 1 de julio de 2022 en Barcelona (España). El objetivo es ofrecer un espacio para el intercambio de ideas, un foro de encuentro donde presentar la investigación en curso en el ámbito de la traducción, la interpretación, los estudios interculturales o los estudios de Asia Oriental. Se dirige ​personas matriculadas en[Leer más]
30/03/2022

Lingüística Hispánica (HISLING)

Líneas de investigación: -Historiografía lingüística -Análisis del discurso -Fonética y fonología experimental -Lingüística experimental y aplicada -Enseñanza-aprendizaje de lenguas -Traductología -Gramática del español[Leer más]
28/03/2022


Hizkuntzalaritza Teorikorako Taldea (HiTT) / Grupo de Lingüística Teórica

HiTT estudia la capacidad humana del lenguaje centrándose en dos grandes áreas de investigación: i) la relación entre el lenguaje y otros sistemas cognitivos (con especial atención a la relación entre lenguaje y pensamiento), y ii) la variación lingüística, la arquitectura del lenguaje y las propiedades formales del mismo. Por un lado, se pretende avanzar en la comprensión de las propiedades de la capacidad humana del lenguaje y su relación con[Leer más]
28/03/2022


Páginas: