Exposición «Los papeles del cambio. Revolución, edición literaria y democracia (1968-1988)

El Museo de la Biblioteca Nacional de España (Madrid) celebra, el 28 de febrero de 2019 a las 19:00 hrs, esta tercera sesión del ciclo «El oficio de editar, 50 años después», organizado con motivo de la exposición «Los papeles del cambio. Revolución, edición literaria y democracia 1968-1988», que cuenta con la participación de Chus Visor, director de la Colección Visor de Poesía y Antonio Lucas, poeta y periodista. Lugar: Salón de actos,[Leer más]
21/02/2019

Quaderna

Revista electrónica anual con comité de lectura internacional que edita el grupo de investigación IMAGER (EA 3958) de la Université Paris-Est. Este grupo se estructura en torno a cuatro lenguas (alemán, inglés, español e italiano) y tiene caracter interdisciplinar. La revista aborda temáticas relativas a las diferentes lenguas y disciplinas para contribuir al debate científico y crear un diálogo entre diferentes áreas culturales. Contacto:[Leer más]
21/02/2019

Coloquio internacional «Contar la Historia, contar historias a través de la literatura y el cine. Teorías y prácticas en la enseñanza aprendizaje de ELE»

La Université de Lausanne invita a participar en este coloquio, que se celebra del 6 al 7 de septiembre de 2019 en Laussane (Suiza). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 17 de marzo de 2019. El objetivo es estudiar y poner en relación las dos vertientes del relato histórico: el comunitario o nacional, y el individual o personal. ¿Cómo trabajar la 'Historia' de España y de América Latina? ¿De qué forma integrar esas 'Historias' y las[Leer más]
21/02/2019

Reducciones jesuíticas del Paraguay: territorio y urbanismo

Este trabajo presentado por Pablo Ruiz Martínez Cañavate, en la Universidad de Granada, en 2017, aborda labor de los padres de la Compañía de Jesús a lo largo de los siglos XVII y XVIII (1609-1767/1768). objeto de estudio para muchos investigadores, que ha despertado un gran interés también en los turistas y en los ciudadanos que actualmente habitan los territorios donde fueron establecidas las reducciones. Prueba de la atracción generada son[Leer más]
21/02/2019

Cuadernos hispanoamericanos, número 824 (2019)

'Cuadernos Hispanoamericanos' presenta en este numero el dosier «Redescubriendo América» con, entre otros, los siguientes artículos: - «Las tormentas como agente descubridor»: naves desviadas entre Europa y América en los siglos XV y XVI, Juan Francisco Maura - «Textos clásicos sobre tierras a occidente», Paulo Alexandre Louçao - «Buscar el Levante», Rui Manuel Loureiro - «Algunas consideraciones de orden crítico al libro 1421». «The year China[Leer más]
20/02/2019