XIX Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe (FIEALC)

La Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Carib invita a participar en este congreso, que se celebra del 24 y 28 de junio de 2019 en Szeged (Hungría). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de diciembre de 2018. Se abordarán los impactos del encuentro de América Latina y el resto del mundo en múltiples interpretaciones y desde diferentes perspectivas. Ejes temáticos: - Relaciones históricas y políticas de[Leer más]
12/12/2018

XIX Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe (FIEALC)

La Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe celebra este congreso del 24 y 28 de junio de 2019 en Szeged (Hungría). Se abordarán los impactos del encuentro de América Latina y el resto del mundo en múltiples interpretaciones y desde diferentes perspectivas. Ejes temáticos: - Relaciones históricas y políticas de América Latina con Europa, Asia y África - Globalización y desarrollo económico, contactos con la economía[Leer más]
12/12/2018

Coloquio «Contar la Historia, contar historias a través de la literatura y el cine. Teorías y prácticas en la enseñanza/aprendizaje de ELE»

La Université de Lausanne celebra este coloquio del 6 al 7 de septiembre de 2019 en Lausana (Suiza). Se parte de que en los últimos años los estudios de didáctica han puesto de relieve la importancia de (re)construir y de narrar historias —tanto personales como colectivas—, para crear un entorno favorable a un aprendizaje eficaz. Contar la historia y contar su propia historia, por tanto, pueden ser dos estrategias complementarias y[Leer más]
10/12/2018

XX Congreso Nacional de Literaturas de la Argentina: «Literaturas de la Argentina y sus fronteras: tensiones, disensos y convergencias»

El Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas de la Universidad Nacional de la Pampa (Argentina) celebra este congreso del 18 al 20 de septiembre de 2019 en Santa Rosa-La Pampa (Argentina). El congreso se estructura en torno a la noción de “frontera” como uno de los núcleos centrales para pensar las letras nacionales, en un territorio, que junto con el oeste de Buenos Aires fue “la” frontera que determinó en no pocas instancias la[Leer más]
05/12/2018










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Memória Atlântica

Memória Atlântica es una iniciativa del grupo de investigación 'Escritos sobre os Novos Mundos', en colaboración con el Fapesp, que apoya al grupo de la Fundación Editora de Unesp (sello Cultura Acadêmica) y de la Academia Portuguesa da Historia, que se propone ofrecer gratuitamente al público, especializado o no, el acceso a ediciones digitales de documentos y obras de la cultura luso-brasileña. Es una contribución al siempre polémico, pero[Leer más]
03/12/2018