Cuadernos del Sur Historia

`Cuadernos del Sur - Historia` es una publicación semestral del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (Argentina). Desde su creación en 1958 se propone difundir artículos, reseñas, notas breves, debates y/o entrevistas, que se distingan por la reflexión crítica, que alienean la controversia, aborden nuevas perspectivas teóricas, promuevan el diálogo interdisciplinario o representen las áreas más innovadoras de cada[Leer más]
22/07/2020

Imago Temporis. Medium Aevum, número 14 (2020)

`Imago Temporis. Medium Aevum´, revista de Estudios medievales del Grup de Recerca en Estudis Medievals Espai, Poder i Cultura (Univertistat de Lleida, España) presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - For a Genetic and Diplomatic Approach to Old Cadastres: Proposals and Advice for Editing Cadastral Sources, Ezéchiel Jean-Courret -The Archaeology of the Peasantry in the Early Medieval Age. Reflections and Proposals,[Leer más]
22/07/2020

Maestría y Doctorado en Historia

La Universidad Autónoma de Zacatecas (México) imparte estos cursos de maestría y doctorado en historia con programas semipresenciales durante el año académico 2020-2022, para la maestría y 2020-2023, para el doctorado. Líneas de investigación: - La formación de los Estados nación - Estudios socioculturales - Patrimonio histórico y cultural - Instituciones jurídico-políticas y sociales. Las personas interesadas en inscribirse tienen plazo para[Leer más]
22/07/2020

Programa de becas Learn Africa 2020

El programa Learn Africa 2020 de la Fundación de Mujeres por África convoca una serie de becas dirigidas a estudiantes africanos para que puedan completar sus estudios de posgrado en España. El plazo para el envío de solicitudes termina el 30 de julio de 2020. El programa Learn Africa tiene como objetivo fomentar la transferencia de conocimiento, el intercambio y la capacitación de las estudiantes universitarias africanas a través de becas[Leer más]
21/07/2020

La construcción del Estado liberal y la pervivencia del sistema cortesano durante el reinado de Isabel II (1833-1868)

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades y CONICET celebran este curso los días 21, 23 y 28 de julio de 2020 a las 10.30. Está dirigido a estudiantes, historiadores, graduados en humanidades y al público general interesado en la historia. Es un curso a cargo del profesor Jorge Pajarín Domínguez de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). El curso está coordinado por el doctor Guillermo Nieva Ocampo (ICSOH-CONICET-UNSa)[Leer más]
21/07/2020