Vínculos de Historia

`Vínculos de Historia´es una publicación del Departamento de Historia, Universidad de Castilla-La Mancha (España). Ofrece un foro de estudios planteados desde la transversalidad en el tiempo. Con ello pretende contribuir a diseñar análisis históricos con perspectivas que trasciendan los compartimentos estancos por épocas, y que proporcionen una visión más completa y, por tanto, más compleja de la evolución de los procesos sociales. Paralelamente[Leer más]
30/06/2020

Vínculos de Historia, número 9 (2020)

`Vínculos de Historia´ del Departamento de Historia (Facultad de Letras, Universidad de Castilla-La Mancha) presenta en este número el dossier `Hispanismo historiográfico en perspectiva´ con, entre otros, los siguientes artículos: -El hispanismo historiográfico en perspectiva. Presentación del dosier, Francisco García González -Hispanismo y patrimonio arqueológico ibérico, Carmen Aranegui Gascó -El arqueólogo como hispanista. 150 años de[Leer más]
30/06/2020

Exposición V Centenario de la Primera Circunnavegación del Mundo: la expedición de Magallanes y Elcano, Instituto Cervantes de Cracovia

El Instituto Cervantes de Cracovia, gracias a la cooperación con la Embajada de España en Polonia, Turespaña, el Departamento de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cracovia, inaugura la muestra `V Centenario de la Primera Circunnavegación del Mundo: la expedición de Magallanes y Elcano´, con fotos de la réplica histórica de la nao Victoria, uno de los barcos que participaron en la expedición. La exposición estará abierta al público hasta[Leer más]
30/06/2020

La Primera Vuelta al Mundo: la isla de Guam y el primer contacto (1521) entre Europa y Oceanía. Homenaje a Marjorie Driver

La Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, Cátedra Internacional CEU Elcano Primera Vuelta al Mundo, junto con la Asociación Española de Estudios del Pacífico y el Instituto Cervantes, celebra esta mesa redonda el martes 30 de junio a las 9:00h (hora española). Intervienen Carlos Madrid, director de investigación y profesor de `Spanish Pacific History´, MARC, University of Guam; David Atienza, profesor de Antropología y Estudios Micronésicos,[Leer más]
29/06/2020

Diálogos culturales ibéricos y transatlánticos. Identidades en contacto

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Universidad de Extremadura (España) celebran este curso en línea del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2020. El objetivo principal es ofrecer una visión rigurosa y actualizada sobre las relaciones de/entre Portugal y España con Iberoamérica, desde el ámbito de la cultura y ofrecer una visión plural y dinámica de los numerosos flujos de contacto establecidos entre estos espacios en la[Leer más]
25/06/2020