Fray Juan Márquez (1564-1621)

Manuela Águeda García Garrido, aborda en este volumen, publicado en 2021, la figura de Fray Juan Márquez (1564-1621), uno de los religiosos más ilustres de la orden de San Agustín y figura clave del pensamiento político en la España moderna. La autora señala que este religioso desempeñó con lucimiento, aunque no sin dificultades, todos los cargos que ocupó, tanto dentro como fuera de su congregación, destacando en los de predicador real y[Leer más]
23/03/2022

Aulo Persio Flaco. Traducido en lengua castellana por Diego López

Este trabajo de Abigaíl Castellano, publicado en 2022, se propone como objetivo fundamental la edición crítica de Aulo Persio Flaco, traducido en lengua castellana por Diego López. Con declaración magistral, en la que se declaran todas las historias, fábulas y antigüedades, versos dificultosos y moralidad que tiene el poeta, obra impresa en 1609 y reeditada en 1642. La edición crítica se ha abordado a partir del cotejo de dos ejemplares de cada[Leer más]
23/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de investigación en las Literaturas Ibéricas e Iberoamericanas (GRINLIBE)

Líneas de investigación: -Análisis de las literaturas Ibéricas e Iberoamericanas en su desarrollo Histórico -Estudio de los autores y obras literarias desde enfoques diversificados que abarquen las principales líneas de la crítica y la teoría literaria contemporáneas -Edición de textos clásicos y contemporáneos Investigadora principal: María Payeras Grau[Leer más]
23/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada (DECLA)

Líneas de Investigación: -Investigación del léxico con textos manuscritos de distintos periodos históricos Resumen: La importancia que tiene el léxico para reconocer la configuración de las tendencias del español en Canarias y América y los usos actuales de dicho vocabulario llevan a presentar esta línea. Se busca analizar y revisar a la luz de nuevas metodologías cuantitativa y cualitativa, aspectos sincrónicos y diacrónicos del léxico de[Leer más]
23/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

La Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS)

El Grupo de estudios sobre Historia de la Guerra en la Monarquía Hispánica de los siglos XVI al XVIII es un equipo interdisciplinar y versátil, que se adecua a cada proyecto. Está formado por un núcleo de historiadores de la Universidad de Burgos, a los cuales se unen investigadores de otras áreas científicas, otras universidades e, incluso, otros países, para trabajar en proyectos concretos. Los objetivos son el estudio y análisis de la Guerra[Leer más]
23/03/2022


Páginas: