array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Proyecto Transatlántico

El Proyecto Transatlántico de Brown University es una iniciativa académica dedicada a la investigación, la docencia y los coloquios sobre la historia cultural e intelectual del intercambio, el diálogo y los debates entre España y las Américas. Con sede en el Departamento de Estudios Hispánicos de Brown University, el Proyecto Transatlántico también atrae a profesores y estudiantes graduados de Literatura Comparada, Inglés, Portugués y Estudios[Leer más]
31/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura problemática. Problemática sociodiscursiva de textos modernos en prosa de la Modernidad española

Este proyecto de historia y teoría de la literatura se inscribe en la encrucijada de las ciencias humanas y sociales (historia, pensamiento español) y ciencias del lenguaje (análisis del discurso). Se propone analizar y estudiar en una perspectiva sociodiscursiva una problemática polifacética y trasversal constitutiva de la modernidad literaria: el compromiso en literatura. Esta problemática subsume —al tiempo que supera— una serie de[Leer más]
31/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de investigación sobre la época franquista (GREF)

El objetivo principal del GREF es impulsar la investigación de excelencia sobre la época franquista, incluido el proceso de transición a la democracia, en todas sus dimensiones -políticas, socioeconómicas y culturales- en el marco europeo y occidental y, por tanto, con planteamientos comparativos. El Grupo desarrolla su actividad a través de los equipos de investigación de proyectos competitivos y de convenios y da apoyo a la actividad[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura y Cultura de la Guerra Civil

Líneas de investigación: relaciones literatura y poder, relaciones literatura y propaganda, literatura española. Palabras clave: literatura española, Guerra Civil, propaganda. Directora: Emilio Javier Peral Vega.[Leer más]
25/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Retórica y literatura

Líneas de investigación: -Historia Contemporánea. -Literatura hispanoamericana y del exilio. -Prensa y opinión pública. -Propaganda, lectura e imagen. -Publicaciones periódicas y literatura. -Retórica e historia. Estudio del discurso político. -Retórica y comunicación audiovisual. -Tradición clásica en la literatura española, hispanoamericana y europea. Responsable: Jorge Fernández López. Más información en la página web.[Leer más]
24/03/2022


Páginas: