Las relaciones bilaterales entre Colombia y España (1992-2010): Una estrategia para el siglo XXI

Esta tesis a cargo de Antonio José Sánchez Vitola, defendida en la Universidad de Salamanca en 2021, se propone estudiar la política exterior entre la República de Colombia y el Reino de España; el estado actual de las relaciones políticas y diplomáticas hispano-colombianas; analizar la posición y relevancia de España en el marco de construcción de las relaciones de la Unión Europea con Colombia; investigar el marco de las relaciones comerciales[Leer más]
22/11/2021

Congreso Internacional Alfonso X y el Poder de la Literatura (1221-2021)

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) celebran este congreso del 22 al 24 de noviembre de 2021, para conmemorar el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X (1221-2021). El propósito es profundizar en los aspectos literarios y culturales de las obras promovidas por el monarca castellano, conocido desde su época con el apelativo de[Leer más]
20/11/2021

Plaza de Assistant Professor of History/Africana Studies (Marist College)

El Departamento de Historia del Marist College (EE.UU.) oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para comenzar a trabajar en agosto de 2022. La fecha límite para postularse permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza. Se requiere un especialista en historia africana y estudios africanos con un enfoque en historia de América Latina o el mundo islámico, con experiecia docente, así como un fuerte compromiso en la formación y del alumnado[Leer más]
19/11/2021

Hernán Cortés revisado: 500 años de la conquista española de México (1521-2021)

En este trabajo de Félix Hinz, profesor de Historia Moderna y de Didáctica de la Historia en la Universidad de Educación de Friburgo, y Xavier Lopez-Medellín, profesor investigador de tiempo completo en el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), se abordan, por un lado, complejos temas actuales como el cambio climático, los `puntos ciegos´ de una historiografía hasta[Leer más]
15/11/2021

Páginas: