array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Claves: -Ciencia cognitiva. -Diccionarios. -Espacios mentales. -Gramática -Lingüística textual. -Metáfora y metonimia -Modelos de esquemas de imágenes. -Pragmática. -Teoría de prototipos. -Teorías de redes léxicas. -Traducción automática. Tecnologías y servicios que oferta: -Asesoramiento y formación a empresas de o en labores de traducción humana o automática -Asesoramiento y formación en aspectos semánticos y lingüística de la psicología y la
[Leer más]
22/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Claves: -Corpus lingüísticos: lingüística de corpus -Didáctica de lenguas extranjeras -Enseñanza de lenguas mediante ordenador. Multimedia -Historia enseñanza de lenguas -Lexicografía Líneas de investigación: -Enseñanza de lenguas mediante ordenador -Lingüística computacional y del corpus -Corpus lingüísticos y lingüística del corpus Tecnologías y servicios que oferta: -Diseño de cursos de lenguas extranjeras -Diseño y gestión computacional de
[Leer más]
22/03/2022
El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y la Cátedra de Altos Estudios del Español Elio Antonio de Nebrija, de misma universidad, celebran este concilio, en las modalidades presencial y en línea, del 9 al 11 de junio de 2022. Su objetivo es profundizar en la impronta nebrisense para la historia de la gramaticografía del español y fomentar la reflexión sobre la figura de Antonio de Nebrija desde diferentes disciplinas
[Leer más]
22/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Desde 2008 un grupo de alumnos de las Facultades de Ciencias de la Comunicación y Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga está desarrollando el diseño y los contenidos del protal de este grupo de investigación, dedicado a las noticias sobre divulgación lingüística, las lenguas de España y sus variedades. Actualmente en su versión 3.0, el portal permite el acceso al archivo de noticias y a los medios de los cuales se sustraen. De manera
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Interléxico ubicado en el Departamento de Filología Española I y Filología Románica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, está formado por 11 miembros procedentes de diferentes universidades y centros de investigación como la Universidad de Sevilla, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus líneas de investigación se centran
[Leer más]
21/03/2022