El error de combinación léxica en los aprendientes de español como lengua extranjera. Una explicación subléxica

La presente investigación, defendida por Ana Sanz Tordesillas en la Universidad Autónoma de Madrid (España), en 2017, aborda el error de léxico en la enseñanza de ELE, siguiendo los presupuestos de la Teoría del Lexicón Generativo (TLG). En concreto, se centra en errores semánticos desencadenados por el uso de palabras en contextos no adecuados, es decir, de los problemas de interpretación y producción de colocaciones y combinaciones erróneas.[Leer más]
29/05/2018

Clasificación de las palabras por terminaciones y coincidencias fónicas, gramaticales y lexicosemánticas. Creación de un inventario y posibilidades didácticas.

La presente investigación, defendida por Álvaro Cordón Flores en la Universidad de Málaga (España), en 2017, aborda la estructuración de un sistema clasificatorio de las palabras de modo que permita conjuntar, a un mismo tiempo, distintas características propias de ellas. El objetivo es conformar un corpus léxico que conjunte el carácter didáctico con el aplicativo. En esta clasificación, las terminaciones incluyen desde la vocal tónica hasta[Leer más]
21/05/2018

Becas para cursar estudios de doctorado (Universidad de Verona)

La Universidad de Verona (Italia) ofrece becas para cursar estudios de Doctorado en Lengua Extranjera y Traducción, como parte del programa de Literatura Extranjera, Lengua y Lingüística, durante el año académico 2018-2019. El plazo pra el envío de solicitudes se cierra el 18 de junio de 2018. Se podrán solicitar becas para las áreas de Lengua y Lingüística española, Lengua y Lingüística francesa, Lengua y Lingüística inglesa, Lengua y[Leer más]
18/05/2018

IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad»

Universidad de León celebra este congreso del 7 al 9 de noviembre de 2018 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores no doctores (estudiantes de doctorado y máster) a participar con sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso, y que se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología, geografía,[Leer más]
08/05/2018


I Congreso Internacional de Literatura Gráfica Española e Hispanoamericana

La Consejería de Educación de la Embajada de España y el Seminar für Iberoromanistik de la Universidad de Basilea celebran este congreso del 12 al 13 de octubre de 2018 en Basilea (Suiza). El objetivo es proponer un acercamiento al cómic para abordarlo en común desde un punto de vista multidisciplinar. Las líneas de estudios que se proponen están enfocadas a la literatura gráfica desde la visión de los autores, de su percepción de la historia y[Leer más]
04/05/2018