II Jornadas de Español para Fines Específicos-Viena (JEFE-Vi)

La Consejería de Educación de Suiza y Austria, la Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE) y el Instituto de Lenguas Románicas de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena celebran estas jornadas del 17 al 18 de mayo de 2019 Viena (Austria). El propósito es abrir una discusión sobre la investigación en el ámbito del español para fines específicos y posibilitar un foro de intercambio de experiencias y prácticas de[Leer más]
21/11/2018

XXIX Colloquium on Generative Grammar (29CGG)

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra este coloquio del 22 al 24 de mayo de 2019 en Ciudad Real (España). El propósito es reunir lingüistas de todo el mundo para discutir las propuestas actuales sobre la sintaxis, la semántica y la fonología de los lenguajes naturales y sus interfaces dentro del marco de la gramática generativa. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 7 de enero de 2019. La lengua de trabajo es el inglés. Pueden[Leer más]
20/11/2018

Estudios sobre el léxico español: nuevas contribuciones y aplicaciones para el desarrollo de la competencia léxica en L2

La Université Toulouse - Jean Jaurès celebra esta jornada de estudios el 25 de enero de 2019 en Toulouse (Francia). El objetivo es profundizar en aspectos relativos tanto al propio componente léxico y a su procesamiento por parte del aprendiente, como a la metodología de la enseñanza del español como segunda lengua para dilucidar algunos interrogantes que todavía permanecen sin respuesta. Tanto la lingüística aplicada, como la neurociencia han[Leer más]
19/11/2018

Mejora de la calidad del informe clínico de alta hospitalaria desde el punto de vista lingüístico

Este trabajo de Ana Rosa Terroba Reinares, presentado en la Universidad de La Rioja en 2016, tiene como objetivos principales facilitar las herramientas al personal sanitario para que mejore la comunicación escrita, en concreto los informes médicos, y acercar la comunicación científica al paciente. Para ello, se analizan desde el punto de vista lingüístico aproximadamente 400 informes clínicos asistenciales (ICA). La selección del material se[Leer más]
16/11/2018