XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELCO2022)

La Universidad de La Rioja y la Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELCO) organizan este congreso del 27 al 30 de junio de 2022 en Logroño (España). Se abordarán aspectos relacionados con la lingüística cognitiva, especialmente sobre el tema general propuesto para esta edición o sobre otros afines específicos. El plazo de envío de propuestas finaliza el 20 de enero de 2022. Ejes temáticos: - Modelos cognitivos y su interacción -[Leer más]
07/01/2022

XXXIX Congreso de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA)

La Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) organiza en este congreso que se celebra del 27 al 29 de abril de 2022 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España). El plazo de inscripción finaliza el 4 de abril de 2022. El lema del congreso es «Las variedades lingüísticas desde el enfoque intercultural», lo que representará un foro para presentar teorías, propuestas metodológicas e investigación en marcha que ahonden en los[Leer más]
07/01/2022

V Simposio Internacional LINCS «Vinculando perspectivas interdisciplinarias: Lenguas para Fines Específicos en la era del multilingüismo y las tecnologías»

La Universidad de Letonia celebra este simposio en línea del 28 al 29 de abril de 2022. El objetivo es reunir a académicos, profesionales e investigadores de LFE, así como a creadores y proveedores de productos tecnológicos dedicados al lenguaje. El simposio aborda estos temas, aunque no de manera exclusiva: - el multilingüismo en LFE; - el discurso especializado (comercio, derecho, medicina, ingeniería, estudios culturales y literarios, etc[Leer más]
16/12/2021

X Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literatura Hispánicas

La Universidad Complutense de Madrid celebra estas jornadas del 22 al 25 de marzo de 2022. El propósito es ofrecer un punto de encuentro entre los jóvenes investigadores en estas materias que permita descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica. La fecha límite de envío de propuestas se termina el 21 de diciembre de 2021. Líneas temáticas Lengua: -Lingüística sincrónica (fonética y[Leer más]
15/12/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales / Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)

El Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés) es una plataforma y una editorial de revistas científicas de acceso abierto creada en 1996 en Suiza. Cuenta con más de 280 revistas revisadas por pares, entre otras: -Humanities ( https://www.mdpi.com/journal/humanities ) -Languages ( https://www.mdpi.com/journal/languages ) -Literature ( https://www.mdpi.com/journal/literature ) Más información en la[Leer más]
13/12/2021


Páginas: