El discurso académico en Latinoamérica: perspectivas y herramientas de análisis

El Grupo de Estudios Lingüísticos Regionales (GELIR) de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, celebra este encuentro del 13 al 17 de septiembre de 2021, en modalidad virtual. El propósito es ofrecer a docentes, investigadores y estudiantes una mirada actualizada que abarque enfoques, perspectivas, teorías y herramientas para el análisis del discurso académico.[Leer más]
25/08/2021

Congreso panhispanístico de traducción literaria «La traducción: un arte elevado»

La Universida de Cádiz y el Instituto Pushkin celebran este congreso en línea, en homenaje a Sergéi Gonpcharenko, del 9 al 10 de noviembre de 2020.[Leer más]
24/08/2021

I Congreso Internacional «Modos de pensar: cuestiones actuales de traducción ruso-español/ español-ruso»

La Universidad de Granada y la Universidad de Málaga (España) celebran este congreso del 6 al 7 de septiembre de 2019. El propósito es ofrecer un panorama sobre la traducción de textos literarios y de ciencias sociales del ruso al castellano en su país en los últimos quince años. Líneas principales de trabajo: a) traducción literaria, b) traducción especializada y c) recursos de consulta y cuestiones de formación de traductores. En las[Leer más]
24/08/2021

XI EPPELE: Encuentro Práctico de Profesores E/LE

El Instituto Cervantes de Nueva Delhi y El Cairo, con la colaboración de la editorial Difusión, la Embajada de España en la India y Goyal Publishers, celebran este encuentro el 4 y 5 de diciembre en línea. El objetivo es resentar preflexiones, actualizar conocimientos y compartir experiencias derivadas de la adaptación de nuestra labor docente al contexto actual. Este año el encuentro está enfocado hacia las estrategias de aprendizaje, una[Leer más]
20/08/2021

Páginas: