Traducibilidad de símbolos en la obra dramática de Federico García Lorca al ruso, al inglés y al italiano: un estudio de pragmática intercultural

La presente tesis doctoral, a cargo de Anastasía Kostyuchek, leída en la Universidad de Alcalá en 2016, tiene como El objetivo principal del presente trabajo es argumentar la necesidad y demostrar la posibilidad de la conservación de los símbolos en las traducciones de las obras dramáticas de Federico García Lorca (FGL a partir de ahora) al inglés, al italiano y al ruso. Se espera que los resultados y las conclusiones obtenidos en el proceso de[Leer más]
11/08/2021

Traducción de los referentes culturales del ruso al castellano de la novela de Mijaíl Bulgákov «El Maestro y Margarita»

El presente trabajo, a cargo de María Shanánina Pospelova, presentado en la Universidad Autónoma de Madrid en 2021, tiene como objetivo definir los referentes culturales, analizar las diferentes clasificaciones de estos elementos y enumerar las técnicas y procedimientos utilizados para su traducción. Después, se propone una clasificación de los referentes culturales en 4 grupos basada en su relevancia dentro del contexto literario y aportamos[Leer más]
10/08/2021

El sistema verbal en la enseñanza del español como lengua extranjera a rusohablantes

La presente tesis doctoral, a cargo de Svetlana Molkova, presentado en la Universidad de La Coruña en 2017, tiene como objetivo determinar las particularidades de la adquisición del sistema verbal del español por parte de los aprendices que tienen el ruso como lengua materna y destacar las posibles causas de estas. Mediante el análisis de más de 5000 empleos correctos y erróneos de los alumnos, recogidos en dos corpus, uno de los cuales ha sido[Leer más]
10/08/2021

Sinonimia intramodal e intermodal de los significados gramaticales, denotativos y connotativos, de las formas temporales del verbo en las lenguas española y rusa

La presente tesis, a cargo de Victor Vladímirovich Raytarovskiy, leída en la Universidad de León en 2020, tiene como objetivo establecer una correlación entre la sinonimia gramatical verbal en español y ruso modernos. Se investiga este tipo de sinonimia en las lenguas española y rusa basada en el análisis de los significados gramaticales de las formas temporales para determinar la correlación entre sus campos semánticos en la sintagmática y[Leer más]
10/08/2021

Estudio recíproco de la fonética y fonología del español y el ruso desde el punto de vista de su adquisición y de su enseñanza como lenguas extranjeras

La presente tesis, a cargo de Anna Dmítrieva, leída en la Universidad Pablo de Olavide, tiene como objetivo analizar el español y el ruso desde el punto de vista de la adquisición y la enseñanza de su pronunciación (competencia fónica). Se realiza una descripción fonológica de los dos idiomas, su análisis contrastivo a nivel segmental y suprasegmental, incluyendo la entonación, el ritmo, el acento, la base articulatoria, el sistema vocálico y[Leer más]
09/08/2021

Páginas: