`Semas´. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada de la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Lenguas y Letras, invita a participar en este numero con trabajos originales de investigación que aporten conocimientos relevantes en el área de la Lingüística Teórica y Aplicada. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 5 de agosto de 2022. Se valora trabajos capaces de sugerir nuevas orientaciones para la investigación en
[Leer más]
30/03/2022
La Universidad de Málaga (Grupo de Investigación LEXYTRAD, IUITLM); la Universidad de Wolverhampton (Research Group in Computational Linguistics, RIILP) y la Asociación de Lingüística Computacional de Bulgaria; EUROPHRAS celebran este congreso del del 28 al 30 de septiembre de 2022 en Málaga (España). El congreso se centrará en distintos enfoques de la fraseología, por lo que se invita a presentar trabajos que versen, entre otros, sobre
[Leer más]
30/03/2022
El Grupo Lengua y Sociedad de la Información-LYS de la Universidade da Coruña y la Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje (SEPLN) celebran este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022 en A Coruña (España). El objetivo es proporcionar, tanto a la comunidad científica como a la industria, un foro donde compartir las últimas investigaciones y desarrollos en el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural. Tanto empresas como
[Leer más]
30/03/2022
`Árboles y Rizomas´ , revista del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile, invita a enviar artículos, notas y reseñas de tema abierto. La fecha límite de envío de resúmenes expira el 29 de mayo de 2022. Conviene consultar los enfoque de la revista en: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about Normas de edición: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about/submissions Pueden
[Leer más]
29/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo abarca áreas de investigación que exploran los estudios sociolingüísticos desde una perspectiva etnográfica y colaborativa con el objetivo de propiciar reflexiones teóricas y metodológicas que profundicen en el conocimiento del uso de repertorios comunicativos, repertorios plurilingües, ideologías lingüísticas y educación inclusiva. Uno de los intereses del grupo es promover la investigación colaborativa (en cooperación) entre la
[Leer más]
28/03/2022