La Universidad de Alicante celebra este congreso del 28 al 30 de octubre de 2020 en Alicante (España). Se abordarán los géneros discursivos, córpora y traducción en contextos profesionales y académicos, poniendo el foco en los retos, desafíos y oportunidades que surgen en el contexto de la era digital. Entretextos aspira a proporcionar un foro para analistas y usuarios de los discursos de especialidad (y otras áreas relacionadas, como las que se
[Leer más]
24/01/2020
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación está dirigido por Paulina Meza. Se centra en las siguientes líneas de investigación: Géneros académicos, científicos y profesionales Español académico y profesional El lenguaje legal especializado El lenguaje médico especializado Formación en lenguas de especialidad Enseñanza de lenguas con fines específicos Funciones retóricas de la citación en el discurso académico y científico Interculturalidad en la retórica y en
[Leer más]
19/01/2020
'Lin Red: Lingüística en la Red' es una revista de periodicidad anual y electrónica, vinculada a la Universidad de Alcalá que nace en 2003. Su objetivo es promover estudios de vertiente teórica y aplicada de lingüística. Así, acoge artículos en los que se presenten los resultados de trabajos de investigación orientados a las aplicaciones de los conocimientos teóricos, bien desde una perspectiva general o bien desde la perspectiva que proporciona
[Leer más]
13/12/2019
La revista 'Estudios Filológicos' es una publicación semestral del Instituto de Lingüística y Literatura, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile. Fundada en 1983 acoge en sus páginas estudios especializados de lingüística, literatura y áreas afines. La revista se publicará simultáneamente en papel y en digital. Está indexada en Arts and Humanities Citation Index, ASCA, Bibliographie Linguistique (BL), Current
[Leer más]
11/12/2019
La revista 'Lengua y Habla', fundada en 1996, es una publicación electrónica académica arbitrada del Centro de Investigación y Atención Lingüística (C.I.A.L.) de la Universidad de Los Andes (Venezuela). Tiene como misión divulgar entre la comunidad académica y profesional artículos de investigación y aportes de discusión de problemas lingüísticos inéditos, relevantes y de alta calidad. Está abierta para la publicación de artículos de revisión
[Leer más]
11/12/2019