array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Hizkuntzalaritza Teorikorako Taldea (HiTT) / Grupo de Lingüística Teórica

HiTT estudia la capacidad humana del lenguaje centrándose en dos grandes áreas de investigación: i) la relación entre el lenguaje y otros sistemas cognitivos (con especial atención a la relación entre lenguaje y pensamiento), y ii) la variación lingüística, la arquitectura del lenguaje y las propiedades formales del mismo. Por un lado, se pretende avanzar en la comprensión de las propiedades de la capacidad humana del lenguaje y su relación con[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación en Lingüística Aplicada (GRELINAP)

Líneas de investigación: 1. Estudios del léxico: -Gramática y diccionarios -Lengua y pragmática (Teoría y práctica) -Semántica léxica 2. Lexicografía: diccionarios bilingües y monolingües: -Lexicografía bilingüe francés-castellano -Lexicografía bilingüe alemán-castellano -Transferencia catalán-francés del léxico contextualizado 3. Historia de la enseñanza del francés en España: -Manuales y gramáticas de francés para hispanófonos (historia,[Leer más]
28/03/2022


Plaza de Lecturer / Assistant Lecturer in Spanish (The Chinese University of Hong Kong)

El Departamento de Lingüística y Lenguas Modernas de la Chinese University of Hong Kong oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en agosto de 2022. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 24 de abril de 2022. Se requiere tener (i) dominio nativo o casi nativo de español; (ii) un máster o un doctorado relevante; (iii) formación lingüística; (iv) al menos dos años de experiencia en la enseñanza de español como lengua[Leer más]
28/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Lexicografía y Diacronía

Líneas de investigación principales: 1) estudio del léxico y la lexicografía. 2) estudio del contacto de lenguas castellano-catalán y castellano-gallego. 3) estudio de cuestiones relacionadas con la enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera. 4) humanidades digitales aplicadas al estudio de la lengua, en especial desarrollo de diccionarios, bases de datos y corpus lingüísticos. Las lenguas de análisis son fundamentalmente las del[Leer más]
28/03/2022


Estudios de Teoría Literaria, número 24 (2022)

`Estudios de Teoría Literaria´ revista de la Universidad Nacional de Mar del Plata, publica en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Quitar/tomar la palabra: censura, prohibición y clandestinidad en la literatura y la edición, Laura Maccioni-Amandine Guillard - Asumir la palabra en el pasado y en el presente. Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979), Paula[Leer más]
25/03/2022