Spanish as a heritage language in the Netherlands. A cognitive linguistic exploration

La presente tesis doctoral, a cargo de Pablo Irizarri van Suchtelen, leída en 2016 en la Universidad de Ámsterdam, es un estudio exploratorio de fenómenos gramaticales en un corpus de español naturalista hablado como lengua heredada en los Países Bajos, analizado desde una perspectiva lingüística cognitiva. Los objetivos principales son tratar las diferencias y puntos en común entre los sistemas lingüísticos de individuos con diferentes[Leer más]
16/06/2021

Is porque more like because or like omdat?: An exploration of causality and subjectivity in Spanish backward causal connectives

La presente tesis doctoral, a cargo de Andrea ​Santana Covarrubias, leída en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Utrecht, tiene como objetivo explorar la causalidad y la subjetividad en las conectivas causales en español. La conectividad es una propiedad inherente del discurso: se genera una representación mental del discurso relacionando unidades de información del texto. Estas unidades pueden ser dos o más segmentos discursivos[Leer más]
16/06/2021

Patterns of learner variation in Spanish accented Dutch

La presente tesis doctoral, a cargo de Pepi Burgos, leída en la Universidad Radboud Nijmegen en 2018, tiene como objetivo estudiar los problemas de pronunciación de los estudiantes adultos españoles en holandés y sus posibles fuentes, así como averiguar qué tan bien los oyentes holandeses nativos perciben la pronunciación holandesa con acento español, en términos de inteligibilidad. Los nuevos inmigrantes españoles empezaron a llegar a los[Leer más]
16/06/2021

ERLACS: Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

ERLACS – Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe es una revista científica de CEDLA (Centre for Latin American Research and Documentation). Difunde artículos bajo la revisión de pares en inglés y español, creada en 1965 bajo el nombre `Boletín de Estudios Latinoamericanos`. Las contribuciones reflejan la investigación empírica sustancial y/o son teóricamente innovadoras con respecto a los grandes debates dentro de la[Leer más]
15/06/2021