ERLACS: Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

ERLACS – Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe es una revista científica de CEDLA (Centre for Latin American Research and Documentation). Difunde artículos bajo la revisión de pares en inglés y español, creada en 1965 bajo el nombre `Boletín de Estudios Latinoamericanos`. Las contribuciones reflejan la investigación empírica sustancial y/o son teóricamente innovadoras con respecto a los grandes debates dentro de la[Leer más]
15/06/2021

MarcoELE: Revista de didáctica ELE, 32 (2021)

La revista `MarcoELE: Revista de didáctica ELE` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - La comunicación no verbal en ELE: progresión didáctica para los gestos emblemáticos, Belío-Apaolaza, Helena Sofía - La presencia de las expresiones metafóricas en ocho manuales de ELE de nivel B1, Berdún Villamonte, Irune - De la enorme productividad y expresividad del sufijo -azo en español: implicaciones para la enseñanza de[Leer más]
14/06/2021

Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas. Relaciones entre léxico y sintaxis, número 16, volumen 31 (2021)

`Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas´ invita a participar en participar es este número dedicado al tema «Relaciones entre léxico y sintaxis». El plazo para el envío de propuestas se termina el 30 de agosto de 2021. En este número, la `Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL)` se propone la consideración de algunos de los aspectos más destacados de la relación léxico- sintaxis, en[Leer más]
11/06/2021

Premios Nebrija-Santander a TFG y TFM en líneas de cátedras

La Universidad Nebrija convoca 4 premios de TFG/TFM para trabajos con sobresaliente en castellano o inglés defendidos desde enero de 2020 hasta diciembre de 2020 (ambos meses inclusive). Los premios Nebrija-Santander a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster promueven el reconocimiento de alumnado que haya destacado por sus buenos trabajos en las líneas de investigación especializada que se realiza desde las cátedras. Se[Leer más]
11/06/2021

Plaza de lector de español (Universidad de Oslo)

El Department of Literature, Area Studies and European Languages (ILOS) de la Universidad de Oslo oferta esta plaza para empezar en septiembre de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 2 de agosto de 2021. Se requiere un doctorado en lingüística y nivel alto de inglés. El candidato seleccionado impartirá clases de español. El proceso puede realizarse en la página web de la universidad.[Leer más]
11/06/2021