Diacrítica

Revista científica, de carácter multidisciplinario, dedicada a los estudios literarios, culturales y lingüísticos. Es editada por el Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad del Minho (CEHUM), desde 1986, y subvencionada por la Fundação para a Ciência e a Tecnologia. Desde enero de 2017, se publica también en formato electrónico, con periodicidad trimestral. La revista está registrada con el ISSN 0870-8967 (formato en papel) y 2183-9174[Leer más]
04/01/2019

I Colloque: «Au-delà des frontières / Más allá de las fronteras»

El Centre de Recherche en Terminologie et Traduction (CRTT), el Centre de Langues y l'Apicad (Universidad de Lyon) celebran este coloquio del 2 al 4 de mayo de 2019 en Lyon (Francia). El objetivo es reunir a todos los investigadores que trabajan en el campo de la intercomprensión y los enfoques pluralistas en áreas que van más allá de las pistas exploradas hasta hoy.[Leer más]
04/01/2019

XV Congreso Nacional de Lingüística

La Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada y la Universidad Autónoma de Sinaloa celebra este congreso del 23 al 26 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa (México). El objetivo es reunir a los académicos y estudiantes interesados en todas las áreas del estudio del lenguaje y en todos los campos de la vida profesional en los que el uso del lenguaje es de particular importancia. El propósito principal es propiciar espacios de[Leer más]
04/01/2019

Congreso Internacional «Estudios Interdisciplinares de la Pragmática y del Discurso Oral»

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca celebra este congreso del 15 al 17 de mayo de 2019 en Salamanca (España). El principal objetivo de este congreso es dar lugar a un encuentro que permita visualizar diferentes perspectivas y metodologías en el estudio de la pragmática y del discurso oral, ofreciendo un espacio fructífero para el intercambio de conocimientos en este ámbito de estudio. Quienes deseen participar con una[Leer más]
04/01/2019

VIII Congreso Internacional de la Lengua Española: «América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento»

Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua celebran este congreso del 27 al 30 de marzo en Córdoba (Argentina). El evento está dirigido a académicos, lingüistas, escritores, periodistas, editores, cineastas, profesores, estudiantes y referentes del mundo cultural, político y económico relacionados con el desarrollo y promoción de la lengua y la cultura en español. Los congresos internacionales de la[Leer más]
04/01/2019