Hesperia. Anuario de Filología Hispánica

'Hesperia. Anuario de Filología Hispánica' publica trabajos científicos sobre Lengua y Literatura españolas en sus más diversos aspectos, temas y contenidos.[Leer más]
02/01/2017

Hermêneus. Revista de Traducción e Interpretación

Hermēneus es una publicación de periodicidad anual de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria (Universidad de Valladolid), con patrocinio de la Diputación Provincial de Soria, de carácter científico, y encaminada a la edición de artículos originales, reseñas de libros y otras actividades complementarias, todo ellas dentro de los campos de actividad e investigación de la traducción, la interpretación y otras áreas lingüísticas,[Leer más]
02/01/2017

Hápax

Hápax pretende ser un medio filológico, participativo y abierto, donde tengan cabida las reflexiones de los estudiosos relacionados con el campo tanto de la Lengua, como de la Literatura, de la Filosofía, de la Antropología,… y tantas otras parcelas de conocimiento que se puedan hallar en íntima relación con la Filología, sin interferencias personales ni institucionales. Pretendemos actualizar la materia a la que nos dedicamos sin atender a[Leer más]
02/01/2017

Análisis del error léxico en el proceso de enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras. El caso de estudiantes de francés lengua materna y español como lengua extranjera en un contexto académico

Este trabajo de investigación estudia los errores léxicos en un contexto institucional de enseñanza/aprendizaje de lenguas en contacto. La investigación se ha realizado entre estudiantes de francés lengua materna (FLM) y español como lengua extranjera (ELE) en una situación de no inmersión. La investigación ha consistido en describir los errores léxicos y semánticos en el contexto en el que los produce el aprendiente de ELE; explicar las[Leer más]
30/12/2016

Glosas. Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española

Glosas es una publicación de la Academia Norteamericana de la Lengua Española que venía apareciendo trimestralmente desde su primer número, el de junio de 1994, bajo la dirección de la Comisión de Traducciones, presidida por Joaquín Segura. El fin de estas hojas de Glosas era proporcionar a cuantos manejan pública o profesionalmente el idioma español orientaciones sobre la traducción al español de neologismos, frases, giros y falsos[Leer más]
30/12/2016