array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudios de Literatura y Cultura Intelectual Latinoamericana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Antioquia tiene como misión fortalecer las diferentes áreas de investigación de la historia intelectual, convirtiéndose en un referente de investigación nacional e internacional a través del desarrollo de investigaciones en pregrado (en el semillero de historia intelectual), maestría , programas de doctorado y posdoctorado
[Leer más]
31/03/2022
La Universidad de Graz invita a participar en la sección «Autoría en entornos digitales» a desarrollar en este congreso, que se celebra del 22 al 25 de febrero de 2022 en Graz, Austria. El objetivo de esta sección es debatir las múltiples encrucijadas entre el entorno digital y la autoría literaria, y reflexionar sobre los conceptos de (no-/hiper-)autoría (colectiva) que surgen, se transforman y desaparecen en estos entornos y desafían las
[Leer más]
29/03/2022
Revista HispanismeS, órgano de la Société des Hispanistes Français, publican en su número 17 y 18 el dossier sobre «Muros, barreras y obstáculos en los mundos hispánicos» bajo la dirección de Catherine Pélage y Samuel Fasquel de la universidad de Orléans con, entre otros, los siguientes artículos: -Del huayco al pachakuti: poética de una nación cercada en la obra del escritor etnólogo peruano José María Arguedas (1911-1969), Françoise Aubès -La
[Leer más]
29/03/2022
La Univesidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México imparte este posgrado de carácter presencial orientado a la investigación. El plazo de inscripción se fija para el 14 de noviembre de 2022. El plan de estudios de cuatro semestres exige dedicación de tiempo completo. Sus egresadas y egresados podrán desempeñarse en los ámbitos de la enseñanza universitaria, en la investigación para la capacitación y el mejoramiento de la
[Leer más]
24/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Artes escénicas en España e Hispanoamérica: estudio, sistematización, cotejo, comparación y análisis del teatro en España e Hispanoamérica desde su doble naturaleza, como texto y como espectáculo. -Ediciones de textos modernos: esta línea se ocupa de temas de ecdótica: variantes del autor y análisis de textos previos y de la edición crítica y su problemática. -El significado de lengua en la sintaxis del español: esta
[Leer más]
23/03/2022