Revista HispanismeS, órgano de la Société des Hispanistes Français, publican en su número 17 y 18 el dossier sobre «Muros, barreras y obstáculos en los mundos hispánicos» bajo la dirección de Catherine Pélage y Samuel Fasquel de la universidad de Orléans con, entre otros, los siguientes artículos: -Del huayco al pachakuti: poética de una nación cercada en la obra del escritor etnólogo peruano José María Arguedas (1911-1969), Françoise Aubès -La
[Leer más]
29/03/2022
La Univesidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México imparte este posgrado de carácter presencial orientado a la investigación. El plazo de inscripción se fija para el 14 de noviembre de 2022. El plan de estudios de cuatro semestres exige dedicación de tiempo completo. Sus egresadas y egresados podrán desempeñarse en los ámbitos de la enseñanza universitaria, en la investigación para la capacitación y el mejoramiento de la
[Leer más]
24/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Artes escénicas en España e Hispanoamérica: estudio, sistematización, cotejo, comparación y análisis del teatro en España e Hispanoamérica desde su doble naturaleza, como texto y como espectáculo. -Ediciones de textos modernos: esta línea se ocupa de temas de ecdótica: variantes del autor y análisis de textos previos y de la edición crítica y su problemática. -El significado de lengua en la sintaxis del español: esta
[Leer más]
23/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La Red de Estudios Culturales Hispánicos y Lusófonos, vinculada a la Universidad de Leeds, reúne a colegas que centran sus investigaciones en un campo amplio y diverso de formas de producción cultural, desde la literatura y el teatro hasta la música popular, el cine, la fotografía y los nuevos medios, en el mundo español y portugués, en los países que hablan estas lenguas en Europa, América, África y Asia, desde el Siglo de Oro hasta nuestros
[Leer más]
22/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Intertextualidad e interdisciplinariedad -Historia de la literatura -Literatura comparada -Educación intercultural -Literatura hispanoamericana -Estudios de género -Recepción lectora y literaria -Memoria cultural -Literatura de tradición oral Investigadora principal: María Dolores Adsuar Fernández
[Leer más]
22/03/2022