Congreso Internacional «Espiritualidad y literatura en el mundo hispánico»

La Asociación de Hispanistas Siglo Diecinueve celebra este congreso del 27 al 29 de junio de 2022 en Valladolid (España). El objetivo es tratar los temas de espiritualidad y literatura del mundo hispánico. Se puede participar con ponencias de hasta 12 folios (con bibliografía y notas incluidas en estas páginas) a doble espacio con 20 minutos de exposición. No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la[Leer más]
19/08/2021

Plaza de Assistant Professor of Spanish (Wesleyan University)

La Spanish Section, Department of Romance Languages and Literatures, Wesleyan University (EE. UU.), oferta esta plaza de profesor a tiempo completo. La fecha límite de envío de la candidatura se cierra el 1 de diciembre de 2021. Se requiere un doctorado en español y en literatura latinoamericana y competencia lingüística en español a nivel de nativo, ya que la persona elegida deberá impartir cursos de lengua, literatura y culturas. Para[Leer más]
16/08/2021

IX Congreso Internacional de Docentes de Lengua y Literatura Dolores Veintimilla de Galindo

La Universidad Central del Ecuador celebra este congreso del 16 al 20 de agosto en modalidad en línea a través de la plataforma Zoom. El prpósito es activar elementos de conversación y diálogo interactivo entre los participantes de una manera adecuada. Se celebrarán conferencias, mesas redondas y mesas de discusión. Las plenarias al final de las exposiciones se desarrollarán con la participación de los asistentes al congreso. Los expertos[Leer más]
13/08/2021

Cuadernos del Hipogrifo, número 16 (2021)

`Cuadernos del Hipogrifo´, revista semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada, invita a participar en este número con contribuciones en español o en italiano. Su propósito es ofrecer una plataforma de difusión de la literatura en lengua española producida en América Latina y en España, con particular atención a aquellas consideradas `literaturas menores´ del continente –por su acotada penetración editorial en los mercados[Leer más]
13/08/2021

N. Tasin y la España de la Edad de Plata

El presente trabajo, a cargo de Tatiana Gritzai-Bielova, leído en la Universidad Complutense de Madrid en 2020, tiene como objetivo reconstruir la vida del autor NicolásTasin para después trazar su trayectoria como periodista, narrador y traductor, ya que, debido a su existencia itinerante, a su poliglotismo y a su versatilidad, los textos que escribió se encuentran dispersos en publicaciones de diferentes países. Una vez reconstruida la vida y[Leer más]
11/08/2021

Páginas: