L Simposio de la Sociedad Española de Lingüística: «El discurso sobre la salud y la enfermedad. Teorías y aplicaciones»

La Sociedad Española de Lingüística celebra este simposio del 25 al 28 de enero de 2022 en Madrid. El propósito es combinar la presencia de investigadores con amplia experiencia en alguna de las siete áreas temáticas propuestas, con la participación de jóvenes lingüistas y analistas del discurso que estén realizando sus tesis doctorales sobre alguno de estos temas. Algunas de las áreas de investigación principales: a) la conformación de un[Leer más]
18/10/2021

Plaza de Assistant Associate Professor en estudios hispánicos globales contemporáneos (University of Kansas)

El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Kansas oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar el 18 de agosto de 2022. El plazo de envío de candidaturas comienza el 22 de noviembre de 2021 y continuará abierto hasta que se cubra la plaza. Se requiere un profesor especializado en Estudios Comparativos Culturales y Literaturas Hispánicas Transnacionales en dos o más regiones del mundo, incluyendo América Latina y la[Leer más]
18/10/2021

Impossibilia. Revista internacional de estudios literarios, número 19 (2022)

Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios invita a participar en el monográfico «Los nuevos inclasificables. Escrituras Exocanínicas», que coordina, Sheila Pastor Martín y Marta Pascua Canelo, de la Universidad de Salamanca (España). El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 30 de abril de 2022. El tema de este número se inscribe en el marco del proyecto de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en[Leer más]
14/10/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) es una asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte, que defiende y gestiona de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la utilización secundaria (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de estas publicaciones. En 1988 CEDRO fue autorizada por el[Leer más]
13/10/2021


Páginas: