Literatura española en Tánger. Desde el siglo XIX hasta nuestros días

Este trabajo de Rocío del Pilar Rojas Marcos Albert, presentado en la Universidad de Sevilla en 2017, estudia la literatura española escrita en Tánger. La investigación se plantea del siguiente modo: por un lado, el estudio de los escritores marroquíes que eligen el español como lengua de expresión literaria en Tánger actualmente. Herederos naturales de ese cosmopolitismo que se vivió en la ciudad, el español es para ellos una lengua materna más[Leer más]
22/10/2018

Becas científicas de la Casa de Velázquez 2019

La Casa de Velázquez oferta estas becas para jóvenes investigadores cuyos trabajos necesiten una estancia corta de investigación en la Península Ibérica. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 5 de octubre de 2018. El candidato ha de ser doctorando y presentar un proyecto relacionado con uno de los campos de investigación de la Casa de Velázquez. Toda la información sobre los requisitos se puede consultar en las bases de la[Leer más]
17/09/2018

Premio BETA Félix Hangelini de Hispanismo

BETA, Asociación de Jóvenes Doctores en Hispanismo, convoca este premio cuyas bases se pueden consultar en su página web. La fecha límite para la presentación de candidaturas se cierra el 19 de octubre de 2018. El objetivo del Premio es proporcionar al colectivo de socios y socias de BETA la oportunidad de publicar tesis doctorales, avaladas por un galardón que se suma a las diversas iniciativas de fomento del hispanismo llevadas a cabo por la[Leer más]
15/08/2018

Congreso Internacional Literatura y Exilio

La Universidad Rovira i Virgili celebra este congreso del 23 al 25 de octubre de 2019 en Tarragona (España). Se abordará, entre otros temas, el exilio en la gestación de las obras literarias y la manera como las modeló y se revisarán los conceptos de 'exilio' y de 'exiliado', así como los exilios políticos, bélicos y económicos.[Leer más]
20/07/2018