VI Congreso Internacional de Romancero: «Homenaje a Ramón Menéndez Pidal»

La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Universidad Complutense de Madrid celebran este congreso del 25 al 27 de noviembre de 2019 en Madrid (España). El propósito es conmemorar el sesquicentenrio del nacimiento de don Ramón Menéndez Pidal y seguir promoviendo un lugar de encuentro y debate entre los distintos especialistas dedicados al Romancero que no solo sirva para presentar nuevas metodologías y líneas de investigación, sino también para[Leer más]
11/02/2019

XXI Congreso «Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador»

La Asociación de Ecuatorianistas, la Universidad Andina Simón Bolívar y la Casa de la Cultura Ecuatoriana celebran este congreso del 18 al 20 de julio de 2019 en Quito (Ecuador). El congreso aborda el hecho literario en el contexto cultural actual. Sub-temas sugeridos: - Las narradoras y poetas del Ecuador del siglo XX - La narrativa de Alicia Yánez Cossío - La obra poética de Violeta Luna - Eugenia Viteri: narradora y antóloga - El comic[Leer más]
10/02/2019

Congreso internacional «La escritura en el desplazamiento: viajes, expediciones y naufragios»

La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica y la Cátedra Humboldt 2019 celebran este congreso del 21 al 25 de octubre de 2019 en San José (Costa Rica). Su objetivo es examinar de qué manera los escritos sobre viajes, expediciones y naufragios ofrecen un universo de información sobre distintos campos del saber y del conocimiento. El propósito es ofrecer una cartografía y una geografía que complementa el viaje y ofrece una[Leer más]
08/02/2019

VII Congreso Internacional: «La plata en Iberoamérica. De los orígenes al siglo XIX»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León; el Archivio General de la Nación (Colombia); el Museo del Oro de Bogotá; el Museo colonial de Bogotá; y el INAH de México celebran este congreso del 16 al 20 de septiembre en Bogotá (Colombia). Se abordarán temas relacionados con los metales y las piedras preciosas desde la época prehispánica hasta 1900 en disciplinas como historia, historia del arte, derecho, literatura,[Leer más]
30/01/2019

Transiciones democráticas y memoria en el mundo hispánico

Este volumen colectivo editado por Patrick Eser, Angela Schrott y Ulrich Winter se centra en las transiciones democráticas durante las décadas de 1970 y 1980, que forman una gran parte de las memorias colectivas en ambos lados del Atlántico. Sin embargo, estas memorias no son sólo nacionales, sino que confluyen en un espacio memorialístico transnacional, que invita a miradas transatlánticas desde España y desde el Cono Sur. El presente libro[Leer más]
29/01/2019