Decimonónica, volumen 15, número 2 (Verano 2018)

'Decimonónica', revista de producción cultural hispánica decimonónica, presenta en este volumen los siguientes artículos: - Women’s Dreams in Galdos’s Later Episodios Nacionales, Vernon A. Chamberlin - La ficción de la lengua en las Novelas Argentinas de Carlos María Ocantos: una lectura histórica, Raúl Lanes - Los cargadores de agua. La figura literaria del aguador de Ciudad de México en el siglo XIX, Kari Soriano Salkjelsvik y Andrea Castro -[Leer más]
20/07/2018

Nueva Revista ConSecuencias (2019)

La revista 'ConSecuencias' invita a participar en este número con artículos que aborden desde lo literario, las artes visuales y digitales hasta el cine y otros tipos de producción cultural. El plazo para el envío de las colaboraciones se cierra el 15 de enero de 2019. Pueden consultar detalles en la página web: http://consecuenciasspanishjournal.com/[Leer más]
09/07/2018

II Congresso Interancional «A Presença Portuguesa em Ziguinchor: Memórias e Patrimónios»

La Cátedra UNESCO en Patrimonio Inmaterial y Saber-Hacer Tradicional, en colaboración con dos Centros de Investigación portugueses (IELT y CEIS20) y la Universidad Assane Seck (Senegal) celebran este congreso del 28 al 29 de enero de 2019 en Évora (Portugal). Se abordarán, entre otros, diversos aspectos del campo de la sociología, la literatura, la lingüística, la botánica, la farmacia y la medicina encaminados hacia la construcción de los[Leer más]
05/07/2018

Emilia Pardo Bazán, conferencia impartida por Darío Villanueva en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes y el Círculo Orellana invitan a esta octava conferencia del ciclo «Españolas por descubrir», a cargo de Darío Villanueva Prieto, director de la Real Academia Española. La conferencia girará en torno a la escritora Emilia Pardo Bazán, figura crucial de su tiempo por el amplio abanico que cubrió como novelista, poeta, periodista, traductora, crítica literaria, editora, catedrática universitaria y conferenciante. Fecha: 3 de[Leer más]
25/06/2018

La España Moderna (1889-1914): aproximaciones literarias y lingüísticas a una revista cultural

Este libro editado por Montserrat Amores y Beatriz Ferrús presenta diferentes aproximaciones a 'La España Moderna' (1889-1914), la gran revista cultural del fin de siglo español, dirigida por José Lázaro Galdiano, en cuyas páginas colaboraron autores como Emilia Pardo Bazán, Menéndez Pelayo, Clarín o Unamuno. La literatura de viajeros y ensayistas que escribieron en sus páginas sobre España en los años previos al 98, la presencia de la[Leer más]
22/06/2018