II Congreso Internacional de Investigación y Crítica sobre Literatura Española

Este congreso se celebrará del 17 al 18 de enero de 2018 en Cáceres. Con el subtítulo «Relaciones hispano-lusas en la literatura», ofrece un foro de encuentro y debate sobre los contactos que se han establecido entre ambas culturas a través de la escritura, en diferentes ámbitos: la percepción del país vecino a ambos lados de la frontera, la cuestión ibérica, la transmisión de temas y motivos, la traducción... El plazo de envío de propuestas[Leer más]
16/10/2017

Antonio Machado y la poesía española de posguerra

La presente Tesis Doctoral busca la precisa delimitación del sentido, alcance y manifestaciones de la presencia de Antonio Machado en la poesía española de posguerra. El estudio de estas relaciones se proyecta sobre un catálogo representativo de autores, elegidos por su condición de integrantes de ciertas tendencias o grupos poéticos particularmente implicados en la vindicación colectiva del magisterio machadiano. Concibiendo el fenómeno de la[Leer más]
13/10/2017

IV Congreso Internacional «Azorín en la modernidad literaria»

En este congreso, que se celebrará del 26 al 29 de octubre de 2017 en Monóvar (España), participarán investigadores españoles junto con otros de Francia, Italia y Estados Unidos. Intervendrá también el escritor Julio Llamazares y la conferencia de apertura estará a cargo del director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet. ¿Sigue siendo moderno el autor de Monóvar? ¿Le debe algo la actualidad? Esa es una pregunta que este Congreso desea[Leer más]
02/10/2017

«Zorrilla, poeta popular», exposición que se podrá visitar en la Biblioteca Nacional, en Madrid, hasta el 21 de enero de 2018

Doscientos años después del nacimiento del poeta y dramaturgo, figura clave del Romanticismo, José Zorrilla, la Biblioteca Nacional organiza esta exposición que pretende recordar a uno de los autores más importantes de la cultura española contemporánea. La exposición se divide en tres partes. La primera repasa la trayectoria de Zorrilla y la inserta en su tiempo para conocer los lugares que frecuentó en su juventud, sus primeras composiciones,[Leer más]
02/10/2017