X Congreso Anual de la Universidad de Alabama: «Empowering Languages and Cultures/Empoderando las lenguas y las culturas»

El Department of Modern Languages & Classics de la University of Alabama, en colaboración con los estudiantes de grado del College of Arts and Sciences, celebran este congreso del 31 de enero al 1 de febrero de 2020 en Tuscaloosa (Alabama, EE. UU.) . Ejes temáticos - Literatura clasica - Literatura del Renacimiento - Literatura y cultura medieval - Literatura y cultura de la Edad Moderna - Literatura y cultura de los siglos XVIII y XIX -[Leer más]
10/10/2019

Infancia, escritura y subjetividad: la novela mexicana de deformación (1963-2011)

Este volumen, a cargo Alejandro Zamora, doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Montreal, aborda la novela de deformación es la novela en la que la escritura de la infancia configura una resistencia a la formación del adulto modélico: definido, estable; con un género, una ciudadanía, un lenguaje y un saber debidamente regulados por las distintas tecnologías del sujeto (gobierno, religión, escuela, marketing, clínica y familia). A la[Leer más]
09/10/2019

La verdadera patria: infancia y adolescencia en el relato español contemporáneo

Esta publicación, a cargo de María Pilar Celma Valero (catedrática de Literatura Española en la Universidad de Valladolid) y Carmen Morán Rodríguez (profesora titular en la Universidad de Valladolid), aborda la infancia y la adolescencia en el relato español actual, tema que, a su juicio, tardó bastante tiempo en desarrollarse como motivo literario, a excepción del 'Lazarillo', pues no será hasta el siglo XIX cuando verdaderamente se desarrolle[Leer más]
09/10/2019

II Congreso Internacional «Radicantes: escrituras excéntricas en la última literatura en español»

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca celebrará este congreso del 26 al 27 de marzo de 2020 en Salamanca (España). El plazo para el envío de propuestas termina el 25 de noviembre de 2029. El propósito es mostrar la radiografía de aquellas escrituras que exhiben hoy un marcado carácter excéntrico, revelándose como pioneras y transgresoras. Se trata, pues, de autores y obras apartados de modas y lecturas 'oficiales' que defienden[Leer más]
08/10/2019

Coloquio «Realismo(s) en la narrativa española contemporánea (siglos XIX-XX-XXI)»

La Asociación Narrativa Española Contemporánea (NEC+), con la colaboración de los Centros de investigación ALTER (Universidad de Pau), H.L.L.I. (Universidad Littoral Côte d’Opale) y LASLAR (Universidad de Caen Normandie) celebran este coloquio del 26 al 28 de marzo de 2020 en París (Francia). El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de noviembre de 2019. El propósito es abordar ese “campo minado” que es el realismo para analizar sus[Leer más]
08/10/2019