II Jornadas internacionales de investigación «Pícaros, picaresca y picarismo en el mundo hispánico. De sus orígenes a la actualidad»

La Universidad de León, el Círculo de Estudios de la Literatura Picaresca y Celestinesca y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica celebran las II Jornadas internacionales de investigación «Pícaros, picaresca y picarismo en el mundo hispánico. De sus orígenes a la actualidad». Las jornadas se celebrarán entre el 10 y el 12 de septiembre de 2024. Los objetivos de estas jornadas son los siguientes: Dar a conocer las investigaciones más[Leer más]
26/08/2024

II Congreso Internacional de Folclore y Gótico (FOGO): «Paisajes y territorios del horror»

La Morgan State University organiza el II Congreso Internacional de Folclore y Gótico (FOGO): «Paisajes y territorios del horror». Esta conferencia busca explorar y resaltar las múltiples vías en las que el horror se crea y se representa a través de diferentes medios, y las implicaciones de estas representaciones. ¿Qué sugieren los paisajes góticos (hostiles, 'salvajes', terroríficos) en relación con el clima, los conflictos domésticos, o los[Leer más]
23/07/2024

II Congreso Internacional de Folclore y Gótico (FOGO): «Paisajes y territorios del horror»

La Morgan State University organiza el II Congreso Internacional de Folclore y Gótico (FOGO): «Paisajes y territorios del horror». Esta conferencia busca explorar y resaltar las múltiples vías en las que el horror se crea y se representa a través de diferentes medios, y las implicaciones de estas representaciones. ¿Qué sugieren los paisajes góticos (hostiles, 'salvajes', terroríficos) en relación con el clima, los conflictos domésticos, o los[Leer más]
23/07/2024

Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, n.º 10 (2024)

Dirāsāt Hispānicas, revista científica editada por el Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez de la Universidad El Manar, invita a todas las personas interesadas a participar en el envío de propuestas para el número 10 de la revista. Se aceptan artículos inéditos, dosieres completos (entre cuatro y ocho artículos) y reseñas bibliográficas que se ajusten a la temática y a las normas editoriales de la revista. El plazo para el envío de las[Leer más]
22/07/2024

Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve, n.º 18 (2025)

Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve invita al envío de contribuciones para su número 18, que se publicará en febrero de 2025 y que incluirá el dosier 'Microsismos: los afectos en el microrrelato hispánico' (coordinado por José Antonio Paniagua García y Sheila Pastor, de la Universidad de Salamanca). Las líneas generales del dossier son las siguientes: Investigaciones sobre la relación estética y genológica (literatura fantástica,[Leer más]
22/07/2024

Páginas: