Simposio Internacional «Pensamiento poético de la hispanofonía en el último medio siglo: redes y rutas»

La Trobe University, la University of Melbourne y la University of Queensland organizan el Simposio Internacional «Pensamiento Poético de la Hispanofonía en el último medio siglo: redes y rutas» del 10 al 11 de junio de 2025. Se invita a académicos, investigadores y doctorandos a participar en un foro de reflexión y debate sobre la evolución del pensamiento poético en el mundo hispanohablante desde la segunda mitad del siglo XX hasta la[Leer más]
24/02/2025

Apocalipsis, catástrofe, distopía. Ficciones del final en el mundo hispanohablante

La Université de Lausanne organiza el congreso «Apocalipsis, catástrofe, distopía. Ficciones del final en el mundo hispanohablante» durante los días 11 y 12 de septiembre de 2025. En un mundo amenazado por crisis ecológicas, políticas, sociales y económicas, el imaginario distópico y apocalíptico recupera una enorme vigencia. El fin del mundo y las crisis que lo anuncian, uno de los temas literarios más prolíficos, se pone ‘de moda’. En una[Leer más]
24/02/2025

XXXIII Congreso de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS/AGSS)

La Universidad de Mississippi organiza el XXXIII Congreso de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS/AGSS). El congreso, que lleva por título «Las Guerras del Cuerpo: Ataques, Resiliencia, Colaboración», se celebra del 3 al 6 de junio de 2025. Los últimos años han visto una serie de eventos políticos, económicos y culturales en que las divisiones entre clases sociopolíticas y económicas se agrandan y la comunicación entre grupos[Leer más]
12/02/2025

III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura: «Ars amandi, ars loquendi: Seducción, persuasión y engaño en las literaturas hispánicas»

La Universidad del País Vasco organiza el III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura: «Ars amandi, ars loquendi: Seducción, persuasión y engaño en las literaturas hispánicas». El congreso se celebra del 24 al 26 de septiembre de 2025. Esta tercera edición nace con un interés fundamental: el de profundizar en el conocimiento de la seducción, la persuasión y sus diferentes realizaciones, sus modos de aplicación y su[Leer más]
12/02/2025

Revista Humanidades, n.º 20 (2026)

La revista Humanidades (Universidad de Montevideo) invita a enviar propuestas de monográficos para su número 20 (2026) «La interdisciplinariedad en la investigación en Humanidades». Se busca que estas propuestas, a partir de un objeto de estudio concreto, pongan en relación dos o más de las disciplinas a las que se dedica la publicación: la filosofía, la historia y la literatura. El plazo de recepción de propuestas estará abierto hasta el 1 de[Leer más]
27/01/2025

Páginas: