XV Congreso Internacional de Literatura: Memoria e Imaginación de América Latina y El Caribe (por los derroteros de la oralidad y la escritura)

La Universidad de Guanajuato, a través del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato; el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, celebran este congreo del 27 al 31 de mayo de 2019 en Guanajuato (México). El[Leer más]
28/01/2019

Plaza de profesor ordinario de Literatura Española e Hispanoamericana (Universidad de Friburgo)

La Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad de Friburgo (Suiza) oferta esta plaza de profesor ordinario para empezar a trabajar el 1 de septiembre de 2019. La fecha límite para el envío de las candidaturas es el 15 de marzo de 2019. Quienes se presentes deberán estar en posesión de un título de doctorado y una habilitación o títulos equivalentes en el ámbito científico en cuestión y contar con la experiencia y las competencias[Leer más]
23/01/2019

[Re]Construyendo vidas: perspectivas biográficas en la Edad Moderna

Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad celebra este congreso del 26 al 27 de enero de 2019 en Palma de Mallorca (España). El objetivo es poner en común las vidas que conforman esta época, que transcurren y se construyen desde una perspectiva multidisciplinar y transversal. Se parte del renovado interés por el estudio de las biografías, desde los retratos hasta el retratista, del hecho de que el pasado no hable del presente y del que[Leer más]
22/01/2019

Simposio internacional: «Parias Modernxs en la Ficción Latinoamericana e Ibérica del Siglo XXI»

La Universidad de Varsovia celebra este simposio del 10 al 12 de abril de 2019 en Varsovia (Polonia). Se abordará el análisis de las figuras de la exclusión, particularmente lo que Hannah Arendt denomina las 'parias modernxs' y la dialéctica dentro/fuera en la producción cultural latinoamericana e ibérica del siglo XXI. Se estudiará cómo se representan y se negocian en las ficciones actuales las emociones, la narración de la marginación, la[Leer más]
17/01/2019