XXI Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria 2021

La Fundación Gerardo Diego convoca, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, el XXI Premio Internacional « Gerardo Diego » de Investigación Literaria sobre poesía española de los siglos XX y XXI. El plazo de presentación de los trabajo se cierra el 30 de abril de 2021. La Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial Pre-[Leer más]
23/11/2020

Vivir lo breve : nanofilología y microformatos en las letras y culturas hispanas contemporáneas

El volumen colectivo a cargo de Ottmar Ette, catedrático de Filología Románica y Literatura Comparada en la Universidad de Potsdam, e Yvette Sánchez, catedrática y directora del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de San Gallen, pone de relieve el impacto de los microformatos literarios y artísticos en nuestro pensamiento, analizando aquellas manifestaciones que a diario buscan adiestrarnos en la lectura de textos ultracortos,[Leer más]
20/11/2020

Arte, literatura y feminismos : lenguajes plásticos y escritura en Euskal Herria

Este trabajo a cargo de Susana Jodra Llorente, artista y profesora en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU); y Amelia Benito del Valle, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) cuestiona la idea generalizada en la sociedad actual de que las obras creadas por mujeres van dirigidas a ellas y, consecuentemente, solo[Leer más]
20/11/2020

II Congreso Internacional en los Márgenes de la Literatura: «Nomadismo y fragmentación»

El proyecto de investigación `Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI´ de la Universidad de Salamanca, junto al proyecto `Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI´, de la Universidad de Valladolid, celebran en la modalidad virtual este congreso del 2 al 4 de septiembre de 2021. El tema principal del encuentro es el estudio de la literatura situada en los[Leer más]
17/11/2020

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, número 43 (2020)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La historia como estado de excepción continuo: Sefarad, de Antonio Muñoz Molina, Daniel Arroyo-Rodríguez -Entremés de los labradores y soldados castellanos (1641): los tercios felipistas en la Cataluña de la Guerra dels Segadors, Conxita Domènech -Páramos y La foto del invernadero de Reina María Rodríguez: la formación de un sujeto[Leer más]
16/11/2020

Páginas: