Plaza de profesor asistente en estudios latinoamericanos (Trinity College Dublin)

La School of Languages, Literatures and Cultural Studies de Trinity College (Irlanda) oferta esta plaza para empezar a trabajar en el curso 2021-2022 durante cuatro años académicos. El plazo para el envío de solicitudes termina el 16 de abril de 2021. Se requiere experiencia en culturas, historias y sociedades latinoamericanas contemporáneas, y en idioma español, con experiencia específica en comunicación intercultural, idealmente para fines[Leer más]
18/03/2021

Mitologías Hoy (2021). Dossier: «Teoría y pandemia: intersecciones entre educación y cultura en Latinoamérica»

`Mitologías Hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos invita a participar en este nuevo dossier titulado «Teoría y pandemia: intersecciones entre educación y cultura en Latinoamérica». El objetivo es tratar las nuevas dinámicas de interacción y medición, asícomo la aceleración de procesos digitales, el borrado de límites –entre lo público y lo privado; lo presencial y lo virtual—, o la aparición de nuevas[Leer más]
15/03/2021

Seminario Internacional «De la palabra escrita a las letras de molde. Estudio y ediciones críticas modernas de manuscritos y editiones principes de la Edad Moderna editiones principes de la Edad Moderna»

El Instituto de humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de la ​Universidad de León (España) celebra este congreso en línea del 22 al 24 de marzo de 2021. El objetivo es tratar la edición de obras escritas durante la Edad Moderna (siglos XVI-XIX) con un enfoque internacional y multidisciplinario, con expertos procedentes de España, Colombia, Italia y Alemania, cuyos trabajos de edición se inscriben en las áreas humanísticas de arte, literatura,[Leer más]
11/03/2021

Seminario: «Voces disruptivas de la narrativa latinoamericana»

El 17, Instituto de Estudios Críticos, de la Ciudad de México, celebra en la modalidad virtual este seminario del 22 de marzo al 16 de mayo de 2021, a cargo de Nicolás Hochman. Puede participar cualquier persona desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de tener lecturas específicas previas y con la posibilidad de disponer de los horarios como sea más conveniente para cada uno. A lo largo de ocho clases los participantes explorarán cuentos[Leer más]
09/03/2021

Páginas: