array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	Objetivos: -Estudio de la lengua, literatura, historia y cultura del mundo medieval y renacentista, tanto desde el ámbito hispánico como el latino y europeo. -Estudio de las posibilidades de la relación entre informática y filología. -Edición y estudio de textos medievales, renacentistas y de los siglos de oro. Coordinador: Carlos Alvar Ezquerra
[Leer más]
       
       
 
   
     
     08/03/2022   
         
     
        
  
   
   
    
 
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	El Department of Languages, Philosophy, Religion, and Cultures y el Department of Education, Rockford University, celebran este congreso del 29 al 30 de abril de 2022, en la modalidad en línea, a través de la plataforma Zoom. Se invita al alumnado a enviar sus resúmenes para presentar sus trabajos de investigación en cualquier área de las Humanidades con énfasis en las conexiones interdisciplinarias. Se discutirá sobre la investigación cultural
[Leer más]
       
       
 
   
     
     06/03/2022   
         
  
   
   
    
 
array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	El grupo Alfaqueque se creó en enero de 2008 como Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca, pero es resultado de iniciativas de investigación didáctica y científica que se remontan al año 2000 en las que han participado de forma sistemática cuatro de sus miembros actuales. Se trata de un equipo estable, con carácter internacional e interdisciplinar, formado por investigadores de cuatro países (España, Alemania,
[Leer más]
       
       
 
   
     
     03/03/2022   
         
     
        
  
   
   
    
 
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	La Unidad curricular de Historia Medieval de la Universidad de la República del Uruguay celebra estas jornadas en línea del 3 al 4 de marzo de 2022. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de marzo de 2022. Las jorndas se realizan a través del siguiente formulario de Google: https://n9.cl/gzkny Para recibir certificado se deberá asistir a al menos el 75 % de las jornadas.
[Leer más]
       
       
 
   
     
     01/03/2022   
         
  
   
   
    
 
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	La Asociación Hispánica de Literatura Medieval y la Facultad de Filología de la Universidad Complutense celebran este coloquio del 5 a 7 de septiembre de 2022. Su propósito es ofrecer una `radiografía del presente de la crítica textual´ en el ámbito castellano, catalán y gallego-portugués medieval, así como indagar en los `desafíos que se presentan en el futuro más próximo´. Las comunicaciones y paneles podrán versar sobre cualquier aspecto
[Leer más]
       
       
 
   
     
     21/02/2022