Ultraísmo: la vanguardia histórica española

El ultraísmo constituye la gran aportación hispánica a las vanguardias literarias del periodo de entreguerras. Renovó con sus aires de libertad radical la poesía en español del siglo XX, y su influjo se hizo sentir con fuerza en las letras iberoamericanas. Por la efímera e intensa aventura ultraísta pulularon pintorescos creadores que cifraron en el culto a la imagen y la nueva poesía que venía de Francia su gloria literaria y abundaron[Leer más]
06/06/2023

Congreso Internacional «En el desván de José Luis Sampedro»

La Asociación Amigos de José Luis Sampedro y el Seminario Permanente de la Universidad Complutense de Madrid «José Luis Sampedro» organizan el Congreso Internacional «En el desván de José Luis Sampedro», homenaje a José Luis Sampedro en el décimo aniversario de su fallecimiento e invitan a todos los investigadores que lo deseen a enviar sus propuestas de comunicación sobre José Luis Sampedro de acuerdo a las siguientes líneas temáticas: Análisis[Leer más]
30/05/2023

XXIV Congreso Internacional SEDLL: La Didáctica de la Lengua y la Literatura ante el reto de la nueva ley educativa

El XXIV Congreso Internacional SEDLL se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Educación (Campus Norte) de la Universidade de Santiago de Compostela los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023. El lema elegido para este congreso es «La Didáctica de la Lengua y la Literatura ante el reto de la nueva ley educativa». La reciente aparición de la LOMLOE se presenta como una magnífica oportunidad para detenerse momentáneamente y mirar[Leer más]
27/05/2023

Lecturas en la Escuela Internacional de Humanidades de Soria (10). Verano 2023

El Centro Internacional Antonio Machado y la Fundación Duques de Soria organizan, en el marco del proyecto «Escuela Internacional de Humanidades de Soria», los encuentros culturales «Lecturas». La «Escuela Internacional de Humanidades de Soria» centra sus cursos participativos en dos líneas: en la primera, las lecturas propiamente dichas; se leen, interpretan y comentan atentamente en pequeños grupos textos específicos de autores seleccionados[Leer más]
26/05/2023










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

GENUS

GENUS es un grupo dedicado al estudio de los géneros del discurso. Y es que, como decía Mijaíl Bajtín, no hablamos con palabras, sino con géneros. El objetivo del grupo es configurar una filosofía de la historia del discurso, situando los géneros concretos dentro de la gran evolución de los géneros del discurso. Una evolución que es también la gran evolución de la cultura -de la cultura oral y de la cultura escrita- y que constituye la[Leer más]
24/05/2023


Páginas: