Colectficción: sobrepasando los límites de la autoficción

Los estudios en este volumen, editado por Priscilla Gac-Artigas, investigadora y catedrática de Español y Literatura Latinoamericana en la Monmouth University en Nueva Jersey, proveen un corpus considerable de obras que nos invitan a sobrepasar lo que Manuel Alberca describe como el «anquilosamiento» de la autoficción y avanzar en la teorización sobre la colectficción, término que acuñamos en el 2017 para describir una nueva modalidad de contar[Leer más]
16/08/2022

Los retoños de «El enano de las Musas»: estudios sobre la dramaturgia de Álvaro Cubillo de Aragón

Este libro, editado por Francisco Domínguez Matito, doctor en Filología Hispánica y catedrático de Literatura Española en la Universidad de La Rioja, reúne una colección de catorce estudios sobre la dramaturgia de Álvaro Cubillo de Aragón. Aunque la bibliografía sobre la vida y la obra del escritor almagreño-granadino ya va alcanzando unas dimensiones acordes con la importancia que merece entre los dramaturgos del Siglo de Oro, este volumen[Leer más]
16/08/2022

Las ferias del libro como espacios de negociación cultural y económica. Vol. 2, Conclusiones y nuevas trayectorias de estudio

Punto conclusivo de una investigación llevada a cabo en las ferias del libro de Alemania, España, México, Argentina y Brasil, este segundo volumen presenta por primera vez un compendio orgánico para un estudio del libro y de la edición desde la perspectiva de sus eventos feriales. A partir de la articulación de algunos presupuestos teóricos y metodológicos, la obra recompone el fenómeno de la feria en torno a tres ejes: en su dimensión cultural[Leer más]
16/08/2022

I Congreso Internacional para Jóvenes Investigadores de Estudios Literarios Feministas

La Asociación PANDORA organiza este congreso híbrido que se celebra en la Universidad de Granada y en línea los días 13, 14 y 15 de marzo de 2023. Este congreso busca generar un espacio de discusión interdisciplinar e interuniversitario dedicado a doctorados y jóvenes investigadores en temas relacionados con los estudios literarios feministas (se considera jóvenes investigadores a aquellos que hayan leído la tesis como máximo 5 años antes de la[Leer más]
11/08/2022

Congreso internacional «Enseñanza de lenguas y culturas de especialidad para las Humanidades»

Los laboratorios LLA-Créatis, CAS, CREG y EFTS organizan este congreso en la Universidad de Toulouse - Jean Jaurès los días 11 y 12 de mayo de 2023. El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de septiembre de 2022. El encuentro pretende abrir una reflexión interdisciplinar y multilingüe sobre la enseñanza de las lenguas y culturas de especialidad para las humanidades en campos tan diversos como artes, artes escénicas y audiovisuales,[Leer más]
11/08/2022

Páginas: