Escrituras geológicas

Cuando Cristina Rivera Garza publicó su magnífico libro Había mucha neblina o humo o no sé qué dejó en claro que Juan Rulfo, en sus trayectos por el interior de México, fue desedimentando las voces que el milagro mexicano de la revolución verde había ido enterrando a través de la erradicación de comunidades enteras, sepultadas bajo el peso categórico del progreso. Esa luminosidad crítica, que ya se insinuaba conceptualmente en Los muertos[Leer más]
20/10/2022

Pensar lo real : autoficción y discurso crítico

Esta compilación de estudios presenta un acercamiento a la producción autoficcional actual como discurso crítico de lo real. En las dieciocho contribuciones que examinan la narrativa, el cine, la televisión, el cómic y el teatro autoficcionales, producidos en España y Latinoamérica en las últimas dos décadas, se descubren las particularidades de la autoficción. Estas abordan la transmisión del conocimiento histórico, social y político en la[Leer más]
20/10/2022

Afectos y violencias en la cultura latinoamericana

Este volumen presenta un análisis de la relación entre violencia y afecto en la cultura latinoamericana. Desde una perspectiva interdisciplinaria, las contribuciones que lo integran abordan un amplio espectro de producciones culturales, incluyendo literatura, cine, fotografías, instalaciones y performances. El volumen ofrece un panorama de la trayectoria y el impacto del giro afectivo en la región, interrogando la especificidad que adquiere la[Leer más]
20/10/2022

Mundos del hispanismo : una cartografía para el siglo XXI : AIH Jerusalén 2019

El presente volumen recoge trabajos de hispanistas de diferentes procedencias: desde investigadores cuya lengua materna es el español y llevan a cabo su tarea en el mundo hispánico, ya sea peninsular o americano, hasta quienes trabajan en regiones donde el español es un idioma minoritario y/o que han adquirido el español como segunda lengua. Esta gozosa diversidad halla su expresión en los trabajos que integran este volumen, poniendo de[Leer más]
20/10/2022

IV Coloquio Internacional de Filologías Románicas para Estudiantes

La Universidad Palacký de Olomouc celebra este coloquio del 27 al 28 de abril de 2023 en su Facultad de Filosofía y Letras. El coloquio abre sus puertas a todos los romanistas. El tema de este año es «De lo tradicional a lo nuevo». Por tanto, se anima a los estudiantes de máster y doctorado a presentar cualquier tema, relacionado con la romanística, del ámbito de la lingüística, la didáctica o los estudios literarios y culturales. Las propuestas[Leer más]
19/10/2022


Páginas: