IV Congreso Internacional «En los márgenes de la literatura: Tradición de la ruptura»

El IV Congreso Internacional «En los márgenes de la literatura: Tradición de la ruptura» se celebrará en la Universidad de Salamanca los días 26 y 27 de octubre de 2023. Está convocado por el proyecto de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI», desarrollado en la Universidad de Salamanca, y el grupo de investigación «Tecnología y poder en el pensamiento y las letras» (TePPeL). El[Leer más]
13/04/2023

Subvenciones para el fomento de la traducción en lenguas extranjeras

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte ha convocado ​subvenciones para el año 2023, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la traducción a lenguas extranjeras de obras literarias, clásicas y contemporáneas o científicas, para su posterior edición sean en papel, en formato digital o sea como audiolibro. Estas ayudas tienen por objeto fomentar y favorecer el conocimiento en el[Leer más]
13/04/2023

2 cargos de Ayudante de trabajos prácticos de segunda categoría con dedicación simple

El Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires oferta dos plazas de Ayudante de trabajos prácticos de segunda categoría con dedicación simple. Quienes aspiren al cargo deberán ser estudiantes de grado de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires (o equivalente) y tener el 75% de las materias aprobadas. La designación se realizará por un plazo máximo de dos años o hasta haber[Leer más]
11/04/2023

III Convocatoria Hispanista Visitante 2023 en la Casa del Hispanista en Soria

El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH) de la Fundación Duques de Soria (FDS) convoca 3 plazas de Hispanista Visitante para 2023: la primera plaza, del 11 al 29 de septiembre; la segunda, del 9 al 27 de octubre; y la tercera, del 6 al 24 de noviembre, para trabajos de investigación sobre los siguientes temas: historia general del Hispanismo; Historia; Historia del Arte; Historia de la Literatura y Lingüística de las variedades del[Leer más]
11/04/2023

Revista ÍMPETU. Número10.«EXILIOS»

La Revista de investigación literaria española Ímpetu tiene el honor de invitarles a participar en el nuestro décimo número, titulado “EXILIOS”. La literatura española ha sufrido a través de su historiografía un peculiar y diverso tratamiento de los movimientos migratorios, especialmente durante etapas de inestabilidad política. La fisionomía de la movilidad, sus prácticas y discursos, son múltiples y han ido mutando con el paso del tiempo,[Leer más]
07/04/2023

Páginas: