Competencias docentes para sobrevivir en la enseñanza de ELE en el siglo XXI

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este curso del 4 al 8 de julio de 2022 en Santander (España). El curso se dirige al alumnado de grado y posgrado, docentes en formación y personas de otros perfiles interesadas en iniciarse en la enseñanza del español/lengua extranjera desde un punto de vista competencial. Objetivos: - Reflexionar acerca de nuestro perfil docente, nuestras actitudes y conocimientos del proceso de desarrollo[Leer más]
11/05/2022

George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos

Este trabajo colectivo a cargo de José Manuel del Pino, catedrático de Literatura Española en Dartmouth College (EE.UU) y autor también del volumen `El hispanismo en Estados Unidos. Discursos críticos/prácticas textuales´ (1999), aborda la obra y el legado del excepcional hispanista George Ticknor (1791-1871); destaca su amor a las lenguas clásicas y modernas comenzó en Dartmouth College (1807) y continuó durante su estancia de tres años en la[Leer más]
10/05/2022

Mesa redonda «La relación entre Rabindranath Tagore, Zenobia y Juan Ramón Jiménez»

El Instituto Cervantes celebra esta mesa redonda, como actividad previa al Congreso Internacional la Escuela del Poeta Rabindranath Tagore, el 5 de mayo de 2022 a las 11:30 hrs en Madrid. Se hablará de esta relación, de la labor de Zenobia, de la influencia que supuso para la obra de Juan Ramón su amistad con Tagore y de su relación de amistad que los unió durante mucho años. Participan: Luis García Montero, poeta, profesor; Dinesh Patnaik,[Leer más]
28/04/2022

Seminario internacional «Feminismo/s de la Edad de Plata: identidades, traducciones y reflexiones»

El Grupo de Investigación La Otra Edad de Plata de la Universidad Complutense de Madrid celebra este seminario del 26 al 27 de septiembre de 2022 en Madrid. El propósito es crear un espacio de debate en torno a la pregunta ¿podemos hablar de feminismos, en plural, durante la Edad de Plata? y reflejar así las últimas investigaciones sobre feminismo y Edad de Plata. Se parte de que en los últimos años del siglo XIX y en las primeras décadas del[Leer más]
27/04/2022

Coloquio «Privados españoles y europeos a través de sátiras, libelos, cartas y discursos (siglos XVI-XVIII)»

La Université de Bourgogne Franche-Comté, el Consejo Superior de Investigaciones Cinetíficas (CSIC) y la Scuola Normale di Pisa, con la colaboración del Colegio de España y la Bibliothèque Mazarine, celebran este coloquio del 13 al 15 de octubre de 2022 en París. Su objetivo es entender mejor la representación del fenómeno de la privanza en la opinión pública europea entre los siglos XVI y XVIII y, en particular, las complejas relaciones[Leer más]
27/04/2022

Páginas: