Estudios de Literatura Colombiana, número 50 (2022)

`Estudios de Literatura Colombiana`, revista del Doctorado en Literatura y la Maestría en Literatura, de la Universidad de Antioquia, invita a participar en este número con artículos, reseñas, conferencias y entrevistas relacionados con los distintos campos de las literaturas colombianas. El plazo máximo para enviar los artículos propuestos será el 15 de agosto de 2021. Las contribuciones se deben ajustar a las normas de la revista: https://[Leer más]
26/07/2021

Por qué leer el siglo XIX colombiano. De pueblo y poblaciones en el imaginario nacional

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura invitan a la conversación `Por qué leer el siglo XIX colombiano. De pueblo y poblaciones en el imaginario nacional´, que se celebra el 27 de julio de 2021 a través de la plataforma Zoom. Participan los investigadores Carolina Alzate (Universidad de los Andes) y Felipe Martínez-Pinzón (Universidad Brown). Inscripciones: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=SKpCvyr-[Leer más]
26/07/2021

Estudios de Teoría Literaria, volumen 10, número 22 (2021)

`Estudios de Teoría Literaria´, revista de la Universidad del Mar del Plata (Argentina), presenta en este número el dosier «Representaciones de la pandemia e imaginación pospandémica: convergencias, divergencias y mediación cultural» a cargo de Karen Lorraine Cresci, Luciana Beroiz con, entre otros, los siguientes artículos: -Para una cura colectiva con palabras. A propósito del poemario Las pandémicas, Francisco Gelman Constantin -Escribir en[Leer más]
22/07/2021

Identidades transversales en la narrativa «afropéenne» y cubanoamericana

El presente trabajo, a cargo de Ferdulis Zita Odome Angone, leída en la Universidad Complutense de Madrid en 2012, consiste en reflexionar sobre las convergencias, interferencias y diferencias a partir de escritoras contemporáneas. Podemos observar unas destacadas asonancias temáticas tanto a nivel de la gestión de la identidad frontera como a nivel de la negociación de la legitimidad de esta misma a través de la heterogeneidad de los recursos[Leer más]
21/07/2021