Revista Quaina

`Revista Quaina´ es una publicación electrónica, especializada en Letras y Humanidades en el mundo hispánico, vinculada a la Universidad de Angers (Francia), y cuyo propósito es crear un lugar de intercambio y debate para la confrontación de ideas. Cuenta con la capacidad de valorar trabajos de profesores e investigadores o profesores investigadores que deseen publicar sus artículos. Esta publicación, que adopta el nombre quechua `quaina´que[Leer más]
02/07/2020

Plaza de profesor en Estudios literarios y culturales coloniales latinoamericanos (University of Cambridge)

La Spanish and Portuguese Section, Faculty of Modern and Medieval Languages, Cambridge University (Reino Unido), oferta esta plaza temporal de profesor asociado en Estudios literarios y culturales coloniales latinoamericanos para el año académico 2020-2021 (10 meses), para empezar a trabajar a partir del 1 Septiembre de 2020. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 26 de julio de 2020. Se requiere un doctorado en estudios coloniales[Leer más]
30/06/2020

Rétor, volumen 10, número 1 (2020)

Rétor, revista de la Asociación Argentina de Retórica, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La amplificación en la Vita Ignatii Loyolae del padre Ribadeneyra, Alejandro Arteaga Martínez -Memoria discursiva y discurso referido en informes de inteligencia sobre teatro, Paulina Bettendorff -Novela gráfica e as paixões aristotélicas em Rugas, de Paco Roca, Mariana Ferreira Santos, Acir de Matos Gomes -Los hombres de negro[Leer más]
29/06/2020

Manuel Zapata Olivella: activista en favor de la cultura afrocolombiana, Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura celebran este encuentro en línea en torno al narrador colombiano Manuel Zapata Olivella: activista en favor de la cultura afrocolombiana, el martes 30 de junio a las 12:00h (Bogotá) / 19:00h (Madrid). Intervienen Carmen Millán (Directora del Instituto Caro y Cuervo), William Mina (Investigador del GIAPRIP de la Universidad del Cauca) y Javier Ortiz Cassiani (Historiador y escritor). - Fecha: Martes 30 de[Leer más]
29/06/2020

Plaza de profesor de español (Graceland University)

La Humanities Division del College of Liberal Arts and Sciences de Graceland University (Iowa, Estados Unidos) oferta esta plaza de profesor de español para empezar a trabajar en agosto de 2020. El plazo para envío de propuestas permanecerá abierto hasta el 9 de julio de 2020. Se requiere un doctorado en español o una disciplina afín. Se valorará la experiencia en enseñanza de Literatura hispanoamericana y/o Estudios culturales. El candidato[Leer más]
26/06/2020