Cuadernos del Hipogrifo, número 10 (2018)

'Cuadernos del Hipogrifo', Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada, presenta el monográfico «escrituras migrantes, 'entre culturas' y nuevas inscripciones identitarias» con, entre otros, los siguientes artículos: - Hugo Salcedo Larios, Presencia de lo queer en el teatro mexicano como una forma en contra de la heteronormatividad - Dámaso Rabanal Gatica e Iris Barbosa. El «inmigrante» Lemebel: tensiones identitarias y políticas en la[Leer más]
28/01/2019

XV Congreso Internacional de Literatura: Memoria e Imaginación de América Latina y El Caribe (por los derroteros de la oralidad y la escritura)

La Universidad de Guanajuato, a través del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato; el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, celebran este congreo del 27 al 31 de mayo de 2019 en Guanajuato (México). El[Leer más]
28/01/2019

Cuadernos del Hipogrifo. Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada

Revista de Literatura hispanoamericana afincada en Italia, de enfoque comparatístico y periodicidad bianual, que desde marzo de 2014 publica artículos científicos, reseñas y trabajos de creación de hispanoamericanistas de cualquier latitud.[Leer más]
26/01/2019

Plaza de profesor contratado de literatura (Centro Universitario CIESE-Comillas)

El Centro Universitario CIESE-Comillas oferta esta plaza de personal docente contratado en régimen de derecho laboral, mediante la figura de Profesor Contratado, para impartir en el curso académico 2018-2019 las asignaturas del Área de Literatura: G1402 Introducción a la historia de la literatura española II G1403 Introducción a la historia de la literatura hispanoamericana Referencia para el envío de candidaturas por correo electrónico: P.D. 1[Leer más]
23/01/2019