Philobiblion: revista de literaturas hispánicas. Volumen 15 (junio de 2022)

Philobiblion: revista de literaturas hispánicas, de la Asociación de Jóvenes Hispanistas invita a participar en este número. El plazo de envío finalizará el 14 de marzo de 2022. Se aceptan artículos académicos sobre cualquier aspecto relacionado con autores y textos literarios hispánicos. Los trabajados deben cumplir con las normas de presentación de la revista (que pueden consultarse y descargarse en nuestra página web) y deberán enviarse a[Leer más]
07/01/2022

IV Congreso la Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria. Experiencias Iberoamericanas en Red

La Fundación Española de Historia Moderna, la Asociación Hespérides (Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores de Geografía e Historia, Ciencias Sociales y Humanidades) y el Seminario de Historia Social de la Población (Facultad de Humanidades de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha), celebran este congreso del 20 al 22 de octubre de 2022 en Sevilla (España). Se ofrece la oportunidad para incidir en la necesidad de potenciar el[Leer más]
20/12/2021

Bésame con el beso de tu boca: el beso erótico en los Siglos de Oro

Este trabajo a cargo de Pablo Sol Mora, aborda aspectos relacionados con las poéticas del Siglo de Oro, como el beso erótico –el beso que nace de un impulso sexual, el beso de los amantes–, que tiene su historia, según se aclara aquí. Según el autor: `Aunque el gesto en sí parezca el mismo (los besos que pedían el `Cantar de los cantares´ o Catulo son básicamente los nuestros), lo que hemos pensado e imaginado sobre él, las ideas con las que lo[Leer más]
19/12/2021

O médico na berlinda: transmissão do «novo» diálogo castelhano-português do Doutor Miranda (Lisboa, 1562).

Esta edición de Isabel Morán Cabanas, M. Isabel, de la Universidade de Santiago de Compostela, constituye un importante estudio donde se dan a conocer por primera vez varios ejemplares impresos y manuscritos existentes en bibiotecas nacionales y extranjeras de un singular diálogo sobre deontología médica que estuvo practicamente silenciado durante más de cuatro siglos y cuyo cotejo permite aproximarse a la fecha de su composiciión original. Bajo[Leer más]
11/12/2021

II Congreso del Círculo de Estudios de La Literatura Picaresca y Celestinesca (CELPYC)

El City College of New York-CUNY y el Círculo de Estudios de La Literatura Picaresca y Celestinesca (CELPYC) celebran este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 9 al 11 de junio de 2022 en Nueva York. Los participantes tendrán la posibilidad de hacer la presentación a través de la plataforma Zoom. La fecha límite para enviar propuestas de presentaciones, paneles y mesas redondas expira el 15 de febrero de 2022. Pueden ampliar[Leer más]
10/12/2021

Páginas: