Revista Perífrasis, número 20 (2018)

'Perífrasis'. invita a enviar artículos para este número, que aborden diferentes manifestaciones literarias y nuevos objetos de estudio surgidos dentro del amplio y diverso panorama de los estudios literarios y sus variantes interdisciplinarias. El plazo para el envío de las prupuestas expira el 28 de mayo de 2018. Puede consultar las normas de la convocatoria en la página web[Leer más]
26/02/2018

En los desvanes de la ficcionalidad: los diarios de Trapiello

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=140488 Este carácter híbrido los ha convertido en una muestra de diario literario autoficcional en los márgenes de la literariedad; lo que nos conduce a un cuestionamiento necesario de la teoría genérica. De hecho, no son pocas las voces como la de Pozuelo Yvancos que reivindican la necesidad de incluir dentro del sistema de géneros las llamadas literaturas del yo, debido a su intencionalidad[Leer más]
26/02/2018

South Atlantic Modern Language Association (SAMLA) 90: «Resistencia hispánica en los márgenes: activistas políticos y sus aliados»

La South Atlantic Modern Language Association (SAMLA) celebra este congreso del 2 al 4 de noviembre de 2018 en Birmingham (Alabama, Estados Unidos). Se abordarán, entre otros, los siguientes temas: - Literatura colonial hispanoamericana: de los márgenes al centro - Lectura peninsular (cuádruple sesión): de 1700 al presente. Hispanoamérica y los Estados Unidos - El legado de Judith Ortiz Cofer - Temas del activismo socio-político en las obras de[Leer más]
26/02/2018

Publicación del volumen 2, número 2 (2017) de Hispanic Studies Review

'Hispanic Studies Review', del Departamento de Estudios Hispánicos de Charleston College, publica en este número, entre otros, los siguientes artículos: «Women in Warfare: Spanish Christian Soldiers as Rapists in Early Modern Romances», Stacey L. Parker Aronson, University of Minnesota; «El lado humano de la derrota: el Desastre de Annual en Imán», de Ramón J. Sender, Daniel Arroyo-Rodríguez, Colorado College; «Las ideologías lingüísticas de los[Leer más]
23/02/2018

Hispanic Studies Review

'Hispanic Studies Review', publicada dos veces al año por el departamento de Estudios Hispanos del College of Charleston y editada por Raúl Carrillo Arciniega, acepta artículos que exploren los estudios culturales, la lingüística en su vertiente teórica o aplicada, y la literatura de los países de habla hispana, así como de sus culturas en contacto. HSR recibe ensayos interdisciplinarios que contribuyan a establecer y/o ampliar el diálogo entre[Leer más]
23/02/2018