Luis Cernuda: la realizzazione del desiderio

La presente investigación, a cargo de Maria Antonella Panza, leída en la Universidad de Bolonia (Italia), traza la uniformidad del itinerario creativo de Luis Cernuda en el papel doble y aparentemente contradictorio de poeta-traductor, a través de un plano espacio-temporal, al mismo tiempo realista y metafórico, que se desarrolla a lo largo de gran parte de la vida del poeta sevillano. A una presentación preliminar analítica del concepto de[Leer más]
20/02/2018

XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)

La Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) y la Universidad Hebrea de Jerusalén celebran este congreso del 7 al 12 de julio de 2019 en Jerusalén (Israel). Se abordarán los ejes temáticos que tradicionalmente han sido convocados por la AIH, en los que se podrán tratar cuestiones sobre historia y cultura (relaciones entre el mundo hispánico y las culturas del Mediterráneo en el pasado y en el presente, diáspora sefardí, diáspora morisca,[Leer más]
16/02/2018

Caligrama. Revista de Estudos Românicos, volumen 23, número 1 (2018)

'Caligrama. Revista de Estudos Românicos' solicita colaboraciones para este número que estará dedicado a los estudios literarios. El plazo para el envío de artículos se cierra el 30 de abril de 2018. Editada por la Facultad de Letras de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil), desde 1981, la misión de esta revista es fomentar la producción científica en el área de las lenguas y las literaturas románicas, facilitando a los investigadores[Leer más]
15/02/2018

70 Aniversario de la revista Cuadernos Hispanoamericanos

'Cuadernos Hispanoamericanos', revista de literatura y pensamiento, editada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), cumple 70 años. Fundada en 1948, con una periodicidad mensual, se ha publicado ininterrumpidamente hasta hoy. Dirigida por personalidades como Pedro Laín Entralgo, Luis Rosales, José Antonio Maraval, Félix Grande, Blas Matamoro, y el poeta y novelista Benjamín Prado, Juan Malpartida está al[Leer más]
15/02/2018

Il Maquis nella letteratura spagnola contemporanea. Storia, memoria e rappresentazione narrativa

La tesis analiza la representación del maquis en la literatura española contemporánea, escrita en castellano y publicada desde 1985 hasta la fecha de este trabajo. La tesis se articula en tres capítulos: el primero presenta a nivel teórico la metodología y los instrumentos utilizados en el desarrollo del estudio, y se centra principalmente en la definición y catalogación de las novelas sobre el maquis, prestando especial atención al clima[Leer más]
14/02/2018