array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Interléxico ubicado en el Departamento de Filología Española I y Filología Románica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, está formado por 11 miembros procedentes de diferentes universidades y centros de investigación como la Universidad de Sevilla, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus líneas de investigación se centran
[Leer más]
21/03/2022
Esta tesis de Fan, Cong, defendida en la Universitat Pompeu Fabra en 2020, parte de los principales estudios sobre el eufemismo en la lengua castellana y en la lengua china. Se propone una aproximación a las similitudes y diferencias en los usos eufemísticos de ambas lenguas. El interés por un análisis sistemático se deriva de la hipótesis de que, siendo la española y la china culturas distantes, la creación y el uso del eufemismo presentan una
[Leer más]
17/03/2022
El Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá; Grupos de Investigación ELEN y A UAH y LingüísticaTeórica, de la misma universidad, celebran este encuentro del 29 al 30 de septiembre de 2022. Se acogen todas las propuestas de comunicación sobre las construcciones (dentro de la Morfología léxica o la flexiva), desde cualquiera de los marcos que tomen la construcción, independientemente de cómo se defina
[Leer más]
15/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La finalidad de este grupo de investigación consiste en el estudio de las relaciones de dependencia que se establecen entre las categorías léxicas y las categorías gramaticales, principalmente referidas al español, pero también al contraste del español con otras lenguas. Objetivos: -Contribución a los estudios sobre la codificación léxica y la codificación gramatical. -Descripción y análisis de los procesos de gramaticalización y lexicalización
[Leer más]
09/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Morfología descriptiva y teórica del español. -Relación morfología, sintaxis y semántica. -Morfología y lexicografía. -Enseñanza de la morfología. Coordinadora: Josefa Martín García
[Leer más]
08/03/2022