Revista de Filología de la Universidad de MGIMO

`Revista de Filología` se publica en 1999. La revista cubre temas de lingüística y comunicación intercultural, estudios de traducción y métodos de enseñanza de lenguas extranjeras, problemas de crítica literaria y lingüística cultural. La revista publica artículos de científicos, profesores, estudiantes graduados y universitarios en 10 idiomas: ruso, inglés, alemán, francés, español, italiano, chino, japonés, árabe e hindi. Tiene como objetivo[Leer más]
04/08/2021

Narrativa digital. La integración de texto, audio y vídeo en el aprendizaje de lenguas

El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 13 de septiembre al 24 de octubre de 2021. Con una duración de 30 horas distribuidas en seis semanas, está dirigido a profesores o futuros profesores de español que se encuentran en un primer estadio de desarrollo profesional, que cuentan con titulación universitaria o están cursando el último año de sus estudios universitarios y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español. La[Leer más]
04/08/2021

Plaza de Assistant/Associate Professor of Spanish (Virginia Union University)

El School of Latin American and Caribbean Studies (SLCS), Virginia Union University, oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para empezar a trabajar en invierno de 2021. La fecha límite para el envío de las postulaciones estará abierta hasta que se cubra la plaza. Requisitos Ph.D. en Español con énfasis en estudios latinoamericanos y del Caribe, que incluyan, aunque no se limiten a afro-Latino(a) or Latino(a) estudios culturales en[Leer más]
03/08/2021

Kamchatka. Revista de análisis cultural (2022)

`Kamchatka. Revista de análisis cultural´, de la Universidad de Valencia, invita a participar en el monográfico `Historia del testimonio en España´. El objetivo de este monográfico es repensar el lugar que ocupa el conjunto de textos y producciones culturales audiovisuales y artísticas que forman parte de la tradición testimonial en España en el panorama cultural y literario. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 14 de abril de[Leer más]
03/08/2021

IV Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche y la Universidad Miguel Hernández de Elche celebran este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 25 al 26 de noviembre de 2021. Su objetivo es la difusión de los estudios e investigaciones alrededor del género fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas: cine, televisión, teatro, literatura, cómic, videojuegos, realidad virtual, artes plásticas, etc. La[Leer más]
29/07/2021