Revista [SIC], número 30, año X (2021)

Revista [sic], de la Asociación del Profesores de Literatura del Uruguay, invita a participar en este número especial dedicado al tema «Literatura y Derechos Humanos», coordinado por Gabriela Sosa San Martín. La fecha límite de envío de las convocatorias se cierra el 30 de octubre de 2021. Entre otros propósitos, se pretende abrir un camino que aborde las articulaciones entre literatura y movimientos populares reivindicatorios de diversos[Leer más]
16/09/2021

II Congreso Virtual Internacional «Discursos cautivos. Mujer, escritura y cuerpo»

La Universitat de València, Departamento de Teoria de las Lenguas y la Comunicación, Área de Teoria de la Literatura y Literatura Comparada, celebra este congreso del 21 al 22 de abril de 2022. El objetivo es analizar la variedad de opresiones que funcionan sobre el cuerpo femenino y cómo se han plasmado textualmente a través de los géneros literarios (memorias, ensayo, poesía, narrativa…), en cualquier lengua y época. Líneas temáticas posibles[Leer más]
15/09/2021

Taller virtual escritura de artículos académicos

El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Autónoma de México celebra este curso en línea del 23 al 25 de noviembre de 2021. El objetivo es formar a los estudiantes en la escritura de artículos académicos de investigación. El plazo de matrícula permancerá abierto hasta que se completen las plazas. El curso, impartido por la doctora Patricia Escandón, está dirigido a estudiantes de grado y posgrado que[Leer más]
15/09/2021

III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura (Instituto Caro y Cuervo)

El Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a participar en este encuentro que se llevará a cabo de manera virtual, del 20 al 22 de octubre de 2021. El objetivo es proponer como un lugar de diálogo académico e intercambio de experiencias entre investigadores, agentes del mundo del libro y gestores culturales interesados en temas como la cadena del libro, las[Leer más]
14/09/2021

Perseo y Medusa. El mito como fuente de creación literaria (online).

La Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá (Madrid, España) celebra este curso en línea del del 13 de octubre al 24 de noviembre de 2021. El objetivo es que el alumno reflexione sobre el proceso de creación literaria a través del análisis de los mitos griegos y la creación literaria. El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta que se completen todas las plazas. El curso está dirigido a aquellas personas con interés en la lectura y[Leer más]
14/09/2021

Páginas: