Coloquio internacional «El nomadismo en los mundos hispánicos»

La Universidad de Le Mans y el equipo de investigación ALMOREAL celebram este congreso del 22 y 23 de marzo de 2018 en la Universidad de Le Mans (Francia). Se aborda temas como el concepto de nomadismo en su sentido amplio (desplazamiento, errancia, exilio...), los movimientos humanos y las transformaciones culturales que ellos generan. El historiador Bernard Vincent pronunciará la conferencia inaugural, en torno al nomadismo morisco. El[Leer más]
21/02/2018

Luis Cernuda: la realizzazione del desiderio

La presente investigación, a cargo de Maria Antonella Panza, leída en la Universidad de Bolonia (Italia), traza la uniformidad del itinerario creativo de Luis Cernuda en el papel doble y aparentemente contradictorio de poeta-traductor, a través de un plano espacio-temporal, al mismo tiempo realista y metafórico, que se desarrolla a lo largo de gran parte de la vida del poeta sevillano. A una presentación preliminar analítica del concepto de[Leer más]
20/02/2018

Coloquio 50 años del Premio de Poesía Aguascalientes

El Seminario de Investigación de la Poesía Mexicana Contemporánea de la Universidad Nacional Autónima de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes de México celebran este coloquio, del 2 al 4 de mayo de 2018 en Aguascalientes (México). Con motivo de la celebración de los 50 años de este certamen se abordarán las obras de quienes han obtenido el premio. Ejes temáticos: - La historiografía literaria de la poesía mexicana contemporánea[Leer más]
15/02/2018

X Congreso Internacional de Minificción: «Vivir lo breve: nanofilología y microformatos en otras artes»

La Universidad de San Gallen celebra este congreso del 21 al 23 de junio de 2018 en San Gallen (Suiza). El encuentro no se limita al estudio del género literario, sino que pretende abrirse a los microformatos en otras artes (cine, música, baile, performance ) y en los medios de comunicación social. De ahí que el análisis nanofilológico no pueda evitar incluir aquellas manifestaciones que a diario adiestran en la lectura de textos ultracortos y[Leer más]
06/02/2018

III Congreso Xàtiva: Historia, Cultura e Identidad

El Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la Universitat de València y de la Institució Alfons el Magnànim, celebra este congreso del 17 al 19 de octubre de 2018 en Xàtiva (España). Pueden enviar propuestas que se ajusten a los siguientes ejes temáticos: - El castillo de Xàtiva: su historia vinculada a la de la ciudad de Xàtiva; su evolución arquitectónica a lo largo de los siglos; los prisioneros que han pasado por su prisión de Estado[Leer más]
05/02/2018